RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

Hallan restos arqueológicos de la cultura Ciaco en Cochabamba

RC CulturaBy RC Cultura15 julio, 2018Updated:16 julio, 2018 Cultura 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Restos arqueológicos fueron hallados en el kilómetro 25 de la carretera Tarata-Anzaldo-río Caine, en Cochabamba. Los resultados del análisis al que son sometidos los materiales permitirán precisar el periodo al que corresponde el hallazgo, según el responsable de la Unidad de Arqueología y Museos (Unam) del Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT), José Luis Paz.

La Unam, en base al Reglamento de Autorización para Trabajos Arqueológicos en Obras Públicas y Privadas del Estado Plurinacional de Bolivia, autorizó a la Administración Boliviana de Carreteras (ABC) ejecutar obras en ese tramo, por lo que el MCyT recibe los informes y reportes de los hallazgos y trabajos que realizan los arqueólogos contratados por la empresa constructora.

Según los primeros reportes de la ABC, se encontraron alrededor de 49 piezas de cerámicas enteras, 342 bolsas con material cerámico fragmentado, unidades anatómicas óseas y arqueofauna, las cuales corresponderían a la cultura Ciaco, cuyos habitantes fusionaron sitios administrativos y asentamientos de enlace para la comercialización de productos, tenían actividades de agricultura, pastoreo y de conformación de caravanas de camélidos desde periodos tempranos llegando a los Desarrollos Regionales Tardíos.

El responsable de MCyT, de acuerdo a los informes que envió el arqueólogo que se hace cargo de los trabajos del levantamiento de los restos arqueológicos, considera que corresponden a una fase contemporánea a Tiwanaku y probablemente anterior. Sin embargo, los análisis a los que se someterán precisarán a la época que corresponden. Precisó que se hallaron tumbas con piedras circulares, algunos tejidos, cerámica y huesos. “Se espera los reportes con más detalle y la elaboración de un informe final para ejecutar las acciones de preservación”, manifestó Paz.

El responsable agregó que en obras que se ejecutan, como carreteras, perforación de pozos petroleros y de electricidad, se hallan frecuentemente restos arqueológicos. Por esta razón, la Unam del MCyT emite autorizaciones para obras públicas que se ejecutan en el Estado Plurinacional de Bolivia. El año pasado aprobó 75 autorizaciones y en la presente gestión 60, donde está incluida la obra caminera Tarata-Anzaldo-río Caine en Cochabamba.

Con la reglamentación se establece también que las empresas que ejecutan obras públicas deben realizar un diagnóstico arqueológico, para el cual contratan arqueólogos, quienes deben solicitar la autorización a la Unam. De esa manera se asegura que los hallazgos sean registrados adecuadamente y se apliquen las políticas adecuadas de conservación.

/UNICOM-MCyT/

Facebook Comments

cultura Ciaco restos arqueológicos
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Conforman el Comité de Salvaguardia de la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.