El Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) resolvieron hoy establecer una mesa de trabajo técnico jurídico con el objetivo de superar los obstáculos para la adecuación de contratos mineros y la regulación de las operaciones de este sector que busca potenciar su trabajo y cumplir sus obligaciones con el Estado, informo el dirigente David Morejón.
«Se ha planteado al presidente Evo Morales que Comibol (Corporación Minera de Bolivia) avance en trámites que tenemos los cooperativistas con relación a nuestra fuente de trabajo (…), hay un montón de problemas que relacionan a Comibol y a las cooperativas sobre la adecuación de contratos», dijo al salir del Palacio de Gobierno.
Morejón y otros dirigentes de Fencomin dialogaron con Morales, el ministro de Minería, César Navarro, y el presidente de Comibol, José Pimentel, entre otros, sobre los alcances de la Ley 845, de reversión a dominio del Estado de las áreas sobre las cuales las cooperativas mineras tenga vigente contratos con empresas privadas nacionales o extranjeras.
Ambas partes acordaron la conformación de una mesa técnica jurídica que empezará a trabajar en 15 días, según el representante minero.
A su turno, Navarro informó que el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales reducirán los requisitos para la obtención del Número de Identificación Minera y trámites de actualización.
«Esos requisitos van a entrar en vigencia el próximo 10 de octubre, por lo tanto ese tema ha sido subsanado», dijo.
Respecto a la adecuación y fiscalización de contratos, en el marco de la Ley 845, Navarro señaló que se identificaron algunos obstáculos fundamentalmente administrativos y burocráticos.
Explicó que el trabajo conjunto servirá para ver qué tipo de problemas tienen las cooperativas mineras y generar soluciones para garantizar las operaciones del sector en el marco de la legalidad.
El objetivo común es «impedir que exista explotación ilegal», remarcó el ministro de Minería.
Facebook Comments