Después de un año y medio Gitte Pålsson regresa a Bolivia para promover el trabajo de Matilde Casazola traducido al sueco y realizará un concierto el 12 de julio, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, a partir de las 19:30 hrs.
«Me siento muy contenta de volver a compartir con el público boliviano, ya que cantar canciones de Matilde Casazola, es como reencontrarse con el alma, para mí fue muy importante que en mi país también conozcan a esta gran compositora boliviana y es por ello que sus canciones fueron traducidas al Sueco», afirmó Gitte Pålsson.
En esta oportunidad Palsson compartirá el escenario con artistas nacionales como Melo Herrera León, Tere Morales y Mirtha Carrazana, bajo un formato artístico de integración cultural y musical alrededor de la obra de Casazola.
«Matilde Casazola ha sido parte de mi canto, de mis sentimientos y de mi voz. Su poesía y su música han ido de la mano con mi proceso de formación musical. Me siento feliz de ser parte de este concierto y compartir a través de Matilde”, dijo Melo Herrera.
La producción musical estará a cargo del maestro Juan Carlos Cordero, uno de los intérpretes de guitarra más reconocidos de Bolivia. «El trabajo de Matilde Casazola comprende no solamente una propuesta poética y melódica. Casazola ha sabido incorporar un trabajo guitarrístico muy completo en toda su obra musical, lo que la convierte en quizá la única propuesta integral con un contenido que incluye las expresiones musicales de nuestra vasta riqueza cultural boliviana», indicó Cordero.
La cantante sueca afirmó que este concierto estará dedicado a Matilde Casazola, que forma parte de un regalo de amor a Bolivia, a Suecia, sus amigos, y a todas las y los compañeros que durante los años, al igual que ella, han pasado sus vidas viajando entre dos culturas.
El repertorio incluirá las 12 canciones inmersas en el trabajo musical como: El ser feliz, Detrás de la niebla, El dueño, Rosa de tiempo, Tanto te amé, Como un fueguito, Viento pasajero, La estrella, El contraste, La espina y El milagro, entre otras.
El concierto además incluirá lecturas poéticas de la obra de Casazola a cargo de Micaela Mendoza H., sobrina de la autora chuquisaqueña.
Por otro lado, Pålsson también dictará talleres en la Universidad Mayor de San Andrés, que estarán relacionados con la musicoterapia. «Será muy gratificante el poder compartir con estudiantes de la UMSA, que son parte de la División de Cultura y Artes, con quienes tendremos esta relación cercana con la musicoterapia», explicó.
Facebook Comments