El Ministerio Público pidió la detención preventiva en la cárcel San Pedro de La Paz para el empresario y líder político, Samuel Doria Medina, por el caso FOCAS. El requerimiento será considerado en la audiencia cautelar del jueves 3 de noviembre, a las 15:30, en la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia.
La magistrada Maritza Suntura informó ayer, en Sucre, que la Fiscalía pidió la detención preventiva de Doria Medina y medidas sustitutivas como arresto domiciliario, arraigo y otros para el resto de 24 imputados.
“Destacar que la labor que cumplimos con la magistrada Norka Mercado, es la de juez cautelar, por lo que en el marco de nuestras atribuciones y en cumplimiento a la Ley, se señaló día y hora de audiencia de consideración de medidas cautelares, en la que se definirá la situación procesal de los imputados”, señaló Suntura.
En el caso Formación de Capital en Áreas Secundarias (FOCAs), Samuel Doria Medina y otras autoridades fueron imputados por la supuesta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica, siendo ministro de Planeamiento y Coordinación en 1993.
El caso ENFE está relacionado con la capitalización de la empresa estatal en 1995 y la posterior venta de sus acciones por un valor inferior al 50% de su valor comercial mediante decreto a la empresa Cruz Blanca.
Doria Medina, denunció, mediante una carta abierta a nivel mundial, acusaciones infundadas de la Fiscalía y persecución política de parte del Gobierno en franca vulneración a sus derechos fundamentales como a la participación política y al debido proceso. Alega que tampoco fue notificado con la imputación ni le permiten acceder al contenido de la misma.
Facebook Comments