Evo Morales se da por ganador. El candidato del MAS, que busca su cuarto mandato continuo en la Presidencia aseguró que la concentración en Santa Cruz, en el cierre de campaña, fue la más grande que hubo en este departamento.
Con una multitudinaria asistencia de militantes y simpatizantes, Morales se extendió por un poco más de 30 minutos en su alocución. “Ya está definido, ya están ganado las elecciones”, afirmó en un momento, el Presidente vigente.
El cierre de campaña del MAS en la capital cruceña se desarrolló bajo la amenaza de posibles actos de violencia. Hubo encuentros entre la Policía y grupos opositores que pretendían ingresar al cambódromo. Según reflejaron videos en redes sociales, algunos efectivos policiales fueron agredidos por tumultos.
Horas antes los efectivos del orden detuvieron a algunos simpatizantes de la Unión Juvenil Cruceñista. El MAS solicitó fuerte resguardo para el acto proselitista.
Morales estuvo acompañado de sus candidatos a legisladores y de organizaciones sociales como Juan Carlos Huarachi de la Central Obrera Boliviana (COB).
El candidato del MAS centró su discurso en comparaciones de resultados de su gestión respecto a anteriores a 2005.
Dijo que hace 13 años el índice de pobreza era del 38%, en su gestión bajó a 15% y proyecta para 2025 reducir hasta 5%.
Morales hizo promesas para los jóvenes, como créditos para viviendas con el 30% de subvención. Además de créditos para emprendimientos con el 5% de interés anual y el 50% de subvención del Estado para la adquisición de una computadora.
Mencionó que la Constitución Política del Estado vigente desde 2009, “garantiza la unidad del pueblo”. El Mandatario considera que la Carta Magna vigente impulsó el desarrollo económico y social; de refilón mencionó con error que la recuperación de la democracia se dio en 1983 (fue un año antes) y desde esta gestión no hubo un presidente con el que Bolivia “estaba mejor”.
“El pueblo ha tenido que llegar al poder, ahora estamos mejor que antes”, afirmó. Las arengas y premisas vertidas por Morales fueron respondidas por los emocionados asistentes.
El presidenciable del MAS dijo que Bolivia será primero en crecimiento económico en la región, mencionó que el PIB llega a cerca de 40.000 millones de dólares, proyecta este indicador para 2025 a 60.000 millones.
En gran parte de su discurso hizo promesas para Santa Cruz. Morales apunta a convertir al departamento en un centro integrador mundial con el Hub de Viru Viru y Puerto Busch.
Destacó cifras de inversión y desarrollo con programas y transferencias del TGN.
Tras esta actividad, el MAS está en apronte para el cierre de campaña final que será mañana en El Alto.
Facebook Comments