Margarita Quispe, de 20 años, fue electa este domingo como representante del ayllu Wistrullani, durante la segunda elección que se realiza en el proceso de conformación del autogobierno indígena de la nación Uru Chipaya.
Un comunicado del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) informó que la joven, fue electa por aclamación y unanimidad por los 50 comunarios que participaron de la elección.
“Estoy muy feliz. Gracias a los que me apoyaron. Estar unidos es lo importante, no desunirnos los cuatro ayllus y que seamos uno”, expresó Margarita Quispe all asumir como flamante autoridad indígena.
Esta es la segunda de cuatro elecciones de representantes territoriales al Laymis Parla que se realizarán en la nación Uru Chipaya. El sábado se realizó la elección en el ayllu Manazaya. El lunes se realizará en el ayllu Ayparavi y el martes en el ayllu Aranzaya.
Este domingo inició a las 9:30 la jornada electoral, previamente los jilakatas realizaron un ritual andino para llevar adelante la actividad.
El Jilakata Mayor, Tito Quispe explicó en idioma Chipaya, que los artículos 3 y 5 del Reglamento de elección, señalan que la forma de representación de los tantiñi layminakas se ejercerá respetando los criterios de paridad y alternancia, por lo que al ayllu Wistrullani le correspondía elegir a una mujer. Es así que Quispe fue la única candidata propuesta por la asamblea y fue elegida por aclamación.
“Nuestra candidata electa que trabaje por su comunidad y por los cuatro ayllus y para nuestra autonomía. En el nombre del tata San José, representante de nuestro ayllu, vamos a dignificar a su persona para hacer cumplir con nuestras leyes y con el Estatuto Autonómico”, mencionó el Jilakata.
Por su parte Qhastan Yoqztan qamñi zoñi, máxima autoridad originaria de la nación Uru Chipaya, Paulino Condori, quien también acompañó el proceso, manifestó su complacencia por el desarrollo de esta elección. “A la hermana que ha sido electa no vamos a dejarla y vamos a coordinar. Estamos caminando bien. Yo quiero agradecer y que sea en buena hora”, expresó.
De la misma forma, el presidente del TED Oruro, Rudy Huayllas, informó esta instancia electoral emitirá un informe pormenorizado del proceso de elección a fin de dar fe de que el mismo se desarrolló en los términos establecidos por las y los chipayeños en su Estatuto Autonómico y el Reglamento de Elección.
/ANF/
Facebook Comments