• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Sociedad»Elvira Espejo, Shara Huamán y Valeria España intercambian ideas para visibilizar los logros de las mujeres

Elvira Espejo, Shara Huamán y Valeria España intercambian ideas para visibilizar los logros de las mujeres

RC CulturaBy RC Cultura3 marzo, 20213 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

¿Cómo visibilizar los logros de las mujeres que hasta ahora son ocultos o desvalorizados? Es la temática que se abordó este martes 2 de marzo, en el segundo día del evento virtual de “El siglo de las Mujeres”, organizado por el Goethe-Institut La Paz y la Coordinadora de la Mujer, que tiene como objetivo intensificar el intercambio de estrategias en la lucha contra la violencia.

El evento virtual se realizó a través de la plataforma Zoom, desde las 11:00 hasta las 14:30. En esta oportunidad participaron la artista plástica orureña Elvira Espejo Ayca, la lingüista andina y defensora de los derechos de las mujeres indígenas Shara Huamán, de Perú y la abogada Valeria España, de Uruguay.

Demo

La cita comenzó con la presentación “Nadie es una isla” de la alemana Wibke Behrens, codirectora y miembro fundador del Instituto para la Gobernanza Cultural, un grupo de reflexión sobre política cultural. Seguido de la exposición de la abogada y politóloga paraguaya, feminista y defensora de derechos humanos Line Bareiro, oriunda de Paraguay sobre “sus legados, nuestra energía para la igualdad entre diferentes”.

También se contó con la participación de la periodista y documentalista en temáticas referidas al género y la sociedad, Eliza Capai, de origen brasileño, quien habló sobre el creciente papel de las directoras en la producción cinematográfica brasileña.

Durante la pausa se mostró el video-performance “Nos roban todo, menos la rabia”, del colectivo chileno LASTESIS que refleja el contexto actual de confinamiento y los casos de violencia doméstica que aumentan cada día, “confirmando que el hogar muchas veces es el lugar más peligroso para nosotras”, indican ellas en su canal de YouTube.

Para finalizar, se realizó un debate temático sobre “La visibilidad de los logros de las mujeres”. La moderadora de esta jornada fue Yolanda Mamani, productora y conductora del programa, “Warmin Yatiyawinakapa, El noticiero de las Mujeres” que se emite por Radio Deseo. También realiza la producción y conducción del canal de YouTube “Chola bocona”.

Encuentro internacional

El evento “Arranque digital del proyecto El siglo de las Mujeres” cuenta con la participación de 28 mujeres de nueve países de Latinoamérica con el objetivo de crear una red de actores, expertas y artistas en la región sudamericana para promover a la sociedad civil, e intensificar el intercambio de estrategias en la lucha contra la violencia.

Esta oportunidad, las charlas no se transmiten por redes sociales. Por lo que las personas interesadas deben inscribirse en la página web del Goethe-Institut La Paz, y recibir vía correo electrónico el enlace y el acceso a la plataforma Zoom.

Facebook Comments

Demo
Coordinadora de la Mujer El siglo de las Mujeres Goethe Institut la paz
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022 Salud

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022 Ciudad

La nueva Agua SOMOS de CBN apoya las obras de acceso al líquido vital para 360 habitantes de Tiquipa

21 abril, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.