• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»El desafío de la energía renovable fotovoltaica en Bolivia

El desafío de la energía renovable fotovoltaica en Bolivia

RC BoliviaBy RC Bolivia3 marzo, 20214 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Paz, 1 de marzo de 2021. El uso sostenible de los recursos naturales y la inversión en energías limpias son hoy algunos de los grandes desafíos pendientes en Bolivia. Innovasol se establece con el objetivo de ofrecer soluciones para autoconsumo con energía limpia facilitando el acceso a tecnología fotovoltaica para empresas comerciales e industriales. A través de esta oferta, Innovasol les facilita una solución tecnológica para que estas instituciones reduzcan su huella de carbono mitigando la producción de dióxido de carbono (CO2), además de beneficiarlas con un ahorro en su cuenta de luz.

Las energías renovables, hace muchos años que juegan un rol importante en el desarrollo energético del país, habiéndose registrado una serie de proyectos nacionales emblemáticos como la recientemente inaugurada planta solar en Oruro con una capacidad total de 100 megavatios (MW) y la planta solar más alta del mundo en el Salar de Uyuni con una capacidad de 60 MW.  En un escenario en el que se ve la necesidad de mayores acciones amigables con el medio ambiente, paulatinamente se van vislumbrando a nivel nacional opciones de aplicación urbana, que resultan ser muy competitivas. Estas opciones pueden coadyuvar a lograr una matriz energética más limpia, evitando el uso de fuentes energéticas de combustibles fósiles, permitiendo así incrementar el uso de energías limpias.

Demo

En este entorno, surgen empresas como Innovasol, que hace más de dos años se ha propuesto el desafío de acercar las energías renovables a las empresas e instituciones bolivianas, ofreciendo soluciones llave en mano con energía solar. Esta fórmula incluye el 100% del financiamiento para instalación de todos los equipos, trabajos de ingeniería y análisis financiero, asesoramiento técnico para implementación, operación y mantenimiento durante la vida del proyecto. 

“Las empresas en Bolivia necesitan un vehículo de transición hacia un modelo energético fundado y basado en el uso eficiente de las energías renovables. Pensamos que ello podría estar basado en modelos de autoconsumo utilizando tecnología fotovoltaica, no solo como un esquema de ahorro en el consumo energético, sino también como una forma de evitar la emisión de importantes cantidades de dióxido de carbono” comentó Julio Patiño, Gerente Comercial y Técnico de Innovasol.

En términos porcentuales las plantas fotovoltaicas integradas al SIN (Sistema Interconectado Nacional de Energía) representaron el 3,6% de la potencia total instalada en el SIN hasta finales de la gestión 2020 (115 MW sobre un total de 3.177 MW*,) “mostrándonos que aún queda mucho por hacer”, complementó el ejecutivo.

“A través de Innovasol más de 13 clientes a nivel nacional ya cuentan con la instalación de plantas fotovoltaicas en sus empresas. Sumando una capacidad instalada de 0.4 MW, lo cual significa que más de 120 toneladas de CO2 ya han sido mitigados a la fecha**” destacó Patiño.

Bolivia es uno de los países que mayor radiación solar recibe en el mundo. Dos terceras partes del país cuentan con uno de los mayores niveles de intensidad solar del planeta. La mayor radiación solar diaria media anual se presenta en el altiplano, seguido por los valles y, con menor potencial, en el trópico.

“Si bien todavía hay mucho camino por recorrer, sabemos el potencial que tiene Bolivia para producir electricidad con energías renovables, como así también la preocupación de varias entidades de apoyar al medio ambiente a través de la reducción de sus emisiones de CO2. Por ello estamos trabajando para alcanzar el objetivo de tener instalado 1 MW de sistemas solares para fines del 2021, meta que representaría mitigar la emisión de 950 toneladas de CO2 por año**, finalizó Patiño.

¿Qué son las energías alternativas?

Energías alternativas, energía limpia, energía verde o energía renovable son todas aquellas que provienen de recursos naturales que al utilizarlas para generación eléctrica no contaminan el medioambiente. Se puede obtener energía limpia de muchas maneras y en la naturaleza se encuentran una variedad de fuentes inagotables incluyendo luz solar, el viento, vapor de fuentes volcánicas, y embalses de agua.

Sobre Innovasol

Innovasol, con dos años de creación, es una empresa que tiene como objetivo fomentar el uso de energías renovables en entidades comerciales e industriales, a nivel nacional, que buscan reducir su gasto energético utilizando energía solar. Innovasol es la primera y única empresa en Bolivia que financia, desarrolla e instala sistemas de energía fotovoltaica bajo este esquema.

*Datos del Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC)

**Datos estimados utilizando el factor de mitigación de 0.443 kg de CO2 por kWh de energía generada

Facebook Comments

Demo
energia renovable fotovoltaica Innovasol
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022 Bolivia

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022 Economía

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.