• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Falleció María Teresa Dal Pero, baluarte del teatro nacional

Falleció María Teresa Dal Pero, baluarte del teatro nacional

RC CulturaBy RC Cultura3 marzo, 20213 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La actriz, cantante y docente de teatro María Teresa Dal Pero falleció este martes 2 de marzo en su tierra natal durante una intervención quirúrgica, para tratar el cáncer que contrajo hace años, que no pudo superar. La artista italiana llegó a Bolivia en 1992 y desde entonces desarrolló un trabajo artístico constante y destacado convirtiéndose en uno de los mayores baluartes del teatro nacional.

Dal Pero nació el 2 de febrero de 1966 en Ferrara, Italia. Calificada por ella misma como “una localidad pequeña cerca de Venecia”, su ciudad natal marcó el inicio de su carrera en el mundo artístico, heredado por el fanatismo al dibujo de su padre.

Demo

A pesar de estudiar de estudiar Comunicación Social en Bolognia, su profesión definitiva sería el teatro. Por ello, realizó cursos con Living Theatre, Teatro Núcleo, Compañía Pippo del Bono, Academia Ruku, entre otros, y como profesores tuvo a Ferry Weikel e Iben Ángel Rasmussen.

Su primer grupo escénico, en el que permaneció tres años, fue Cooperativa Koreja. En ese transitar conoció al actor y director argentino César Brie, quien la invitaría a Bolivia para que en 1992 comience el proyecto Teatro de los Andes. En esa escuela artística permaneció 15 años, tiempo en el que protagonizó obras emblemáticas como “La Iliada”, “Las abarcas del Tiempo” y “Ubu en Bolivia”, entre otras.

Buscando renovarse artísticamente, en 2004 viajó a México para integrar el elenco del Teatro de Ciertos Habitantes. Fue en esa travesía de dos años que decidió impulsar su carrera como cantante.

En 2006 regresó a Bolivia y a finales de esa gestión conformó la “banda de rock teatriento” Reverso, junto con sus compañeros de tablas Cristian Mercado, Sergio Medina, Alejandro Viviani y Mauricio Toledo. Con la banda presentó cinco discos. También fue coordinadora del proyecto musical “Vozabierta”, quinteto vocal de canto a capela y con el que editó el disco “Cartografías”.

Su etapa de docencia comenzó a tomar protagonismo en 2010, con su rol como coordinadora del Proyecto de Formación Artística y Personal “Wayruru”, destinada a jóvenes adolescentes de bajos recursos. Asimismo, dictó cursos artísticos a mujeres víctimas de violencia sexual y a privadas de libertad.

“Fui encontrando a quién enseñar las cosas que fue aprendiendo en la vida. Es debido poner nuestro arte y nuestro conocimiento al servicio de otras causas”, expresó la artista en una de las últimas entrevistas que concedió, en el programa Didascalias conducido por su colega Cristian Mercado.

También trabajó como asistente de dirección, directora y co-autora de algunas de las obras que interpretó, como “I refrattari”, “Donde estaré esta noche”, “Mnemosine”, “Frágil”, “Bonitas”, “Horda”, por citar algunas.

Antes de que el cáncer la alejara de las tablas, estuvo en las obras «Momo» (2016) junto a Wara Cajías y Luis Bredow; «Otra vez Marcelo» (2006), «La Iliada» (2000) y «En la cueva del lobo» (1998), estas últimas con el Teatro de los Andes.

Los problemas de salud la fueron aquejando los últimos años, por lo que decidió regresar a Italia para continuar su tratamiento. Lastimosamente, no pudo superar una intervención quirúrgica.

El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, hizo llegar sus condolencias a su familia y reconoció la trayectoria y el legado artístico que dejó Dal Pero en Bolivia.

Fuente: SECRETARÍA MUNICIPAL DE CULTURAS-SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
actriz de teatro biografia maria teresa dal pero
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.