RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé
  • Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal
  • Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición
  • Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país
  • Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales
  • Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI
  • Tecnología: industria apuesta por mejoras en audífonos inalámbricos
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
lunes, septiembre 25
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura

El Programa Continuo del MNA inicia su primer módulo 2022

RC CulturaBy RC Cultura25 febrero, 2022Updated:25 febrero, 2022 Cultura 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Paz, 22 de febrero de 2022. Este jueves 24 de febrero el Museo Nacional de Arte (MNA), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), dio inicio al primer módulo del Programa Continuo de esta gestión. El Programa es su propuesta de formación continua de estudiantes y otros interesados en artes y culturas visuales.

Este primer curso tendrá tres sesiones virtuales dictadas a través de zoom por el curador del Museo, Danilo Villamor. De hecho, el cupo de 100 inscritos fue completado en menos de 24 horas, gracias a la comunidad interesada en esta propuesta cultural del MNA.

El Programa Continuo forma parte del Programa de Estudios Descoloniales (PED), que busca reflexionar y debatir temáticas sobre arte y cultura con un ángulo descolonizador.

La temática del módulo es explorar las primeras manifestaciones del arte, analizando ideas centrales en torno a lo rupestre, considerado un fenómeno presente en diferentes partes del mundo y épocas que cuenta con un conjunto de dimensiones, y complejidades, intentando aproximarnos a la interrogante de: arte rupestre, ¿objeto arqueológico o como expresión artística?

De la misma manera, analiza las implicancias históricas y culturales de las manifestaciones del arte prehispánico desarrollado por las culturas americanas como representación primigenia del arte figurativo y del arte abstracto. Para ello toma como punto de partida el significado social y cultural que poseen así como las transformaciones durante la conquista.

Serán tres sesiones en las que se desplegarán la reflexión en torno a esta temática, la primera sesión fue el jueves 24 de febrero. En esta primera sesión se avocaron a conocer los conceptos, importancia histórica y características de arte rupestre plasmado en la roca. También realizaron un recorrido por los yacimientos de arte rupestre más importantes del mundo.

La teoría totémica, la fecundidad, el chamanismo, la simbología ritual y la teoría del arte por el arte son la temática de la segunda sesión, el jueves 3 de marzo, que estará orientada a reflexionar sobre el contenido y posibles significados de las expresiones de arte rupestre, trataremos de estudiar el significado de estas manifestaciones artísticas, es decir, su esencia, en tres niveles: psicológico, antropológico y artístico.

Y la tercera y última sesión será el jueves 17 de marzo, en la que se analizará la historia del continente americano y cómo se encontraba prolíficamente colmado por manifestaciones artístico/culturales mucho antes de la llegada de los invasores españoles.

Se estudiará el trabajo de expertos orfebres, ceramistas, escultores y arquitectos que dejaron registrados excepcionales trabajos dentro la estética. Además, se contará con la participación de Phd. María Del Carmen Falcon Tome, docente de Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira (Colombia).

Facebook Comments

Danilo Villamor museo nacional de arte Programa Continuo Programa de Estudios Descoloniales
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Cultura
  • Website

Sigue leyendo

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

La familia Garrett Mendieta dona valiosa colección de minerales a la Fundación Cultural del BCB

«No pare remix», la canción que une a las reinas de República Dominicana, Natti Natasha y Tokischa

Beéle, Farruko y Jason Derulo se juntan en el remix de «Santorini»

El muralista Lorgio Vaca Durán recibe el Cóndor de Los Andes por su destacada trayectoria

Últimas publicaciones

Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé

25 septiembre, 2023

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

25 septiembre, 2023

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

25 septiembre, 2023

Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

25 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.