• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»El Gobierno y el FMI plantean modificar tipo de cambio del dólar de forma gradual tras el COVID-19

El Gobierno y el FMI plantean modificar tipo de cambio del dólar de forma gradual tras el COVID-19

RC BoliviaBy RC Bolivia30 mayo, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) coincide con el Gobierno de Bolivia en una modificación gradual del tipo de cambio tras la pandemia. Así se lee en el comunicado de prensa de esta institución internacional sobre el documento denominado Bolivia: Solicitud de compra bajo Instrumento de financiamiento rápido (RFI).

Demo

 

En el documento publicado el 29 de mayo, en inglés y que consta de 27 páginas, se lee en la séptima hoja que “El FMI coincide con la visión de las autoridades bolivianas sobre la necesidad de mantener el tipo de cambio estable durante el tiempo de crisis y sobre considerar que un cambio gradual hacia una mayor flexibilidad del tipo de cambio en el mediano plazo ayudaría a relajar las restricciones fiscales y aliviar las presiones sobre las reservas internacionales”

 

El Gobierno y el FMI plantean modificar tipo de cambio del dólar de forma gradual tras el COVID-19

El organismo financiero internacional brindó una asistencia financiera a Bolivia de $us 327 millones ante la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) coincide con el Gobierno de Bolivia en una modificación gradual del tipo de cambio tras la pandemia. Así se lee en el comunicado de prensa de esta institución internacional sobre el documento denominado Bolivia: Solicitud de compra bajo Instrumento de financiamiento rápido (RFI).

 

En el documento publicado el 29 de mayo, en inglés y que consta de 27 páginas, se lee en la séptima hoja que “El FMI coincide con la visión de las autoridades bolivianas sobre la necesidad de mantener el tipo de cambio estable durante el tiempo de crisis y sobre considerar que un cambio gradual hacia una mayor flexibilidad del tipo de cambio en el mediano plazo ayudaría a relajar las restricciones fiscales y aliviar las presiones sobre las reservas internacionales”.

 

Bolivia: Solicitud de compra bajo Instrumento de financiamiento rápido (RFI)Descarga

Además, agrega que las estimaciones del FMI colocan el nivel sostenible de déficit fiscal a largo plazo en alrededor del 3% del PIB. “Se indica que un régimen de cambio fijo requeriría un control presupuestario más estricto que un régimen de cambio flexible”.

 

Otro punto que sobresale en el documento es que “sobre la base de los antecedentes y las declaraciones de política económicas de las autoridades bolivianas, el FMI confía que continuarán cooperando con el Fondo y que seguirán políticas apropiadas para mitigar el impacto del covid-19 y asegurar la estabilidad macroeconómica en el mediano plazo”.

 

El FMI brindó una asistencia financiera a Bolivia de $us 327 millones ante la emergencia sanitaria a causa del COVID-19.

El documento tiene las firmas de Guillermo Aponte, presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), y José Luis Parada, Ministro de Economía. (30/05/2020)

Por: Liliana Aguirre, La Razón

 

Facebook Comments

Demo
FMI Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

El Genio X el nuevo portal digital de compra, venta y servicios en Bolivia

26 junio, 2022 Actualidad

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.