RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
Trending
  • Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales
  • Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»
  • Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo
  • El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030
  • Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18
  • Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental
  • HONOR recibe el premio Inspirational Star of Innovation y encabeza la lista de las 100 marcas emergentes en China
  • Futures Week: De la reflexión de la huella de la humanidad al diseño de soluciones creativas
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook X (Twitter) Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
jueves, septiembre 28
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

El Gobierno y el FMI plantean modificar tipo de cambio del dólar de forma gradual tras el COVID-19

RC BoliviaBy RC Bolivia30 mayo, 2020Updated:31 mayo, 2020 Actualidad 3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) coincide con el Gobierno de Bolivia en una modificación gradual del tipo de cambio tras la pandemia. Así se lee en el comunicado de prensa de esta institución internacional sobre el documento denominado Bolivia: Solicitud de compra bajo Instrumento de financiamiento rápido (RFI).

 

En el documento publicado el 29 de mayo, en inglés y que consta de 27 páginas, se lee en la séptima hoja que “El FMI coincide con la visión de las autoridades bolivianas sobre la necesidad de mantener el tipo de cambio estable durante el tiempo de crisis y sobre considerar que un cambio gradual hacia una mayor flexibilidad del tipo de cambio en el mediano plazo ayudaría a relajar las restricciones fiscales y aliviar las presiones sobre las reservas internacionales”

 

El Gobierno y el FMI plantean modificar tipo de cambio del dólar de forma gradual tras el COVID-19

El organismo financiero internacional brindó una asistencia financiera a Bolivia de $us 327 millones ante la emergencia sanitaria a causa de la pandemia del nuevo coronavirus.

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) coincide con el Gobierno de Bolivia en una modificación gradual del tipo de cambio tras la pandemia. Así se lee en el comunicado de prensa de esta institución internacional sobre el documento denominado Bolivia: Solicitud de compra bajo Instrumento de financiamiento rápido (RFI).

 

En el documento publicado el 29 de mayo, en inglés y que consta de 27 páginas, se lee en la séptima hoja que “El FMI coincide con la visión de las autoridades bolivianas sobre la necesidad de mantener el tipo de cambio estable durante el tiempo de crisis y sobre considerar que un cambio gradual hacia una mayor flexibilidad del tipo de cambio en el mediano plazo ayudaría a relajar las restricciones fiscales y aliviar las presiones sobre las reservas internacionales”.

 

Bolivia: Solicitud de compra bajo Instrumento de financiamiento rápido (RFI)Descarga

Además, agrega que las estimaciones del FMI colocan el nivel sostenible de déficit fiscal a largo plazo en alrededor del 3% del PIB. “Se indica que un régimen de cambio fijo requeriría un control presupuestario más estricto que un régimen de cambio flexible”.

 

Otro punto que sobresale en el documento es que “sobre la base de los antecedentes y las declaraciones de política económicas de las autoridades bolivianas, el FMI confía que continuarán cooperando con el Fondo y que seguirán políticas apropiadas para mitigar el impacto del covid-19 y asegurar la estabilidad macroeconómica en el mediano plazo”.

 

El FMI brindó una asistencia financiera a Bolivia de $us 327 millones ante la emergencia sanitaria a causa del COVID-19.

El documento tiene las firmas de Guillermo Aponte, presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), y José Luis Parada, Ministro de Economía. (30/05/2020)

Por: Liliana Aguirre, La Razón

 

Facebook Comments

FMI Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

213 años de Cochabamba y la celebran con desfiles cívicos y entrega de obras

Viviana Saavedra (Bolivia Lab): «Ha sido muy duro mantener un proyecto de carácter independiente»

Jóvenes líderes inspirarán al mundo con historias de éxito en el TEDx Unifranz 2023

The Witcher: ¿Es la miniserie tan popular como la producción taquillera de Netflix?

La exposición «Imágenes ampliadas / Acuíferos de saberes» reúne a 13 artistas mujeres que trabajan el formato videoarte

Últimas publicaciones

Arce no asistirá al Congreso del MAS porque no estarán los ‘verdaderos dueños’ del partido, los sectores sociales

27 septiembre, 2023

Amuki Now presenta el disco «Kamisaki»

27 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Mediante realidad aumentada, CAO muestra el sector productivo

27 septiembre, 2023

El programa social de Yanbal, Mujer es Poder, busca impactar a 100,000 mujeres para el 2030

27 septiembre, 2023

Presentan Kids Corp University, una plataforma de e-learning con cursos exclusivos para la industria U18

27 septiembre, 2023

Creen su propia felicidad para mejorar la salud física y mental

27 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook X (Twitter) WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.