• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Política»Ejecutan contrato de asociación entre COMIBOL y EMABSA que beneficiará a Potosí

Ejecutan contrato de asociación entre COMIBOL y EMABSA que beneficiará a Potosí

RC BoliviaBy RC Bolivia5 octubre, 20162 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Explotación de minerales, además de Remediación Ambiental de Colas

En virtud a Ley Nª 831 de 14 de septiembre de 2016, se aprueba el Contrato de Asociación suscrito entre la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) y la Empresa Minera Ambiental Bactech S.A. (EMABSA), a través del cual se delinean los términos en los que se implementará operaciones tecnológicas para el tratamiento y remediación ambiental de Colas Antiguas del distrito minero de Telamayu, para beneficio y comercialización de concentrados de minerales. Dicho contrato impulsa una importante inversión canadiense en el área del sur de Potosí.

Demo

La firma de dicho convenio impulsa un triple efecto en el país:

  1. Favorecer la inversión extranjera y la generación de recursos para el país;
  2. Nuevas fuentes de trabajo;
  3. Tratamiento y remediación ambiental de la Colas Antiguas de Telamayu.

Ambas empresas trabajarán bajo asociación para desarrollar estudios de exploración, remediación ambiental del área y ejecución de las actividades de tratamiento, explotación, beneficio o concentración y comercialización de los productos obtenidos.

Asimismo, se procederá a la disposición definitiva de las colas emergentes, con base en la investigación, para la rehabilitación del área, utilizando tecnología adecuada para la preservación del medio ambiente.

Dique Antiguo de Telamayu

COMIBOL tiene la titularidad sobre las colas encapsuladas en el distrito de Atocha-Telamayu, en la provincia Sud Chichas del Dpto.  de Potosí, las que contienen residuos mineros y metalúrgicos provenientes de las operaciones realizadas durante varios años por el grupo minero Quechisla de la COMIBOL.

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La «Universidad Boliviana» va muy mal

10 mayo, 2022 Política

Arce y Choquehuanca se reunieron con el Pacto de Unidad sin Evo

19 abril, 2022 Bolivia

El Gobierno niega que Cárdenas sea perseguido político por la clausura del año escolar

13 abril, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.