• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Dos animaciones bolivianas, una ganadora y otra finalista, destacan en los Premios Quirino de Iberoamérica

Dos animaciones bolivianas, una ganadora y otra finalista, destacan en los Premios Quirino de Iberoamérica

RC CulturaBy RC Cultura29 junio, 20203 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Cortometraje boliviano "Gravedad".
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

De entre 219 trabajos recibidos de Iberoamérica, dos animaciones bolivianas destacaron en los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana 2020. El cortometraje “Gravedad”, de la boliviana Matisse González, quedó como finalista en la categoría Mejor Cortometraje de Escuela de Animación Iberoamericano; mientras que el cortometraje “Mate?”, dirigido por Buda.tv (productora de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) se consagró como Mejor Animación Iberoamericana de Encargo.

Entre los finalistas se encontraron 22 trabajos que participaron de la final del certamen (el sábado 27 de junio), de manera virtual, con la participación de producciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Los Premios Quirino, cuentan con el patrocinio del Cabildo de Tenerife, y son una apuesta de la isla por la animación iberoamericana desde 2008.

Demo

Gonzáles es una animadora, ilustradora y directora boliviana. Estudió en la Filmakademie Baden-Württemberg (Alemania). Actualmente, trabaja en un episodio piloto para Cartoon Network Latinoamérica, como parte del programa Girl Power para Pixelatl y en su nueva película como parte de ASF (Animación Sin Fronteras).

“Es una oportunidad increíble, conocí a bastantes productores para futuros proyectos. Los premios Quirino son una buena forma de llevar tu trabajo al mundo, para que te conozcan, para que se sepa del cine boliviano”, dijo la artista paceña. Su cortometraje trata de un pueblo en el que la gravedad varía, y donde la gente vuela muy alto, o cae en lo profundo.

“Mi sueño es hacer largometrajes, pero estoy empezando con cortos. Haré uno sobre una familia boliviana que hace todo para deshacerse de una maldición”, adelantó la boliviana.

Cortometraje de coproducción boliviana «Mate?»

Por otro lado, los bolivianos que fueron parte de la producción “Mate?” son Jorge Canedo, Ángel Rapu y Steven Fergusson. “Es algo que realmente no nos esperábamos. Estamos muy felices que un proyecto formado por excelentes artistas haya ganado en esta categoría”, comentó el artista conceptual Fergusson, quien se ocupó de la composición de la escena, y Rapu de la ejecución en 3D.

La estatuilla de Mejor película de animación de Iberoamérica recayó sobre la española “Klaus”, de Sergio Pablos. Además, se premiaron las categorías de series, cortometrajes, cortometraje de escuela, animación de encargo, animación de videojuegos, desarrollo visual, diseño de animación, diseño de sonido y música original.

Las creaciones finalistas se vieron, entre el 1 y el 14 de junio, a través de la plataforma de streaming de Retina Latina y Filmin. Como parte del concurso, también se realizaron foros, charlas, visionados y otras actividades.

Fuente: Agencia del Desarrollo del Cine y el Audiovisual Bolivianos (Adecine)

Facebook Comments

Demo
animacion cine boliviano premios Premios Quirino
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022 Cultura

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022 Cultura

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

La compañía se mantiene en constante actualización para facilitar a sus clientes y consumidores el…

Facebook Comments

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022

SACI y BMW Motorrad formaron parte de la competencia Spirit of GS

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Kimberly-Clark expande su presencia en canales digitales

19 mayo, 2022

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.