La escritora Fernanda Verdesoto Ardaya ofrece una lectura de su narrativa, denominada “Desde el polvo y otros cuentos”, como parte del ciclo de Veladas Literarias que se desarrollan en la Casa del Poeta.
El encuentro se desarrollará el miércoles 13 de marzo, a las 19.00, en el Salón Yolanda Bedregal, del espacio cultural municipal ubicado en la calle Claudio Sanjinés N° 1602, esquina Francisco de Miranda (Miraflores). El ingreso es libre.
Asimismo, la introducción de la velada estará a cargo del escritor Adrián Nieve y se tendrá la participación musical de Fabián Seleme.
Fernanda Verdesoto Ardaya nació en La Paz, en 1989, aunque también comparte lazos sanguíneos con el Ecuador. Es licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires con especialización en literatura latinoamericana y argentina. Egresó de la Maestría en literatura boliviana y latinoamericana en la Universidad Mayor de San Andrés. Asimismo, tiene una licenciatura en Teatro de la Escuela Timbre 4 de Buenos Aires.
En 2007 publicó el libro “Entre monstruos y molinos de viento” (Editorial El conejo, Quito-Ecuador) y participó con cuentos en antologías como “Historias de aves y jaulas” (2017, Acción Semilla) y la de narrativa del Encuentro Nacional de Escritoras (2018, Editorial Jaguar Azul). Igualmente, ha publicado escritos en distintas revistas como Gritos, 88 grados, La Migraña, El zorro Antonio, y actualmente escribe la columna mensual “Notas para romperse una pata” en el suplemento Letra Siete del diario Página Siete.
En 2018 fue parte de la organización del Encuentro Nacional de Escritoras en el marco de la Feria Internacional del Libro de La Paz, junto al colectivo Escándalo en tu Barca. Es editora y gestora, y desde el 2014 se dedica a la docencia. En la actualidad, imparte la materia de Interacción Cultural en la Universidad Católica Boliviana San Pablo.
Para este año tiene dos proyectos; el primero es publicar un segundo libro de cuentos; y también planea formar parte de la antología “Incomodidad”, junto a destacadas escritoras argentinas y ecuatorianas.
Facebook Comments