• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Bolivia»Denuncian que embajadora peregrinó por siete Clinicas

Denuncian que embajadora peregrinó por siete Clinicas

RC BoliviaBy RC Bolivia24 julio, 20184 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

/Pagina Siete/

La denuncia fue realizada por Marta Vásquez, ministra consejera de la Embajada de El Salvador. “Fue que se solicitó el apoyo, fueron más o menos siete clínicas y no querían (atenderla), (dijeron) que no tenían espacio, que no la podían recibir”, declaró a Página Siete.

Demo

Agregó que “en todas nos decían que de pronto podían tener el equipo, pero no el personal; que en ese momento no podían recibirla, etc. Que tal vez después, pero ése es un caso que no se puede esperar”.

Vásquez relató que la travesía comenzó el jueves a la medianoche, cuando llegaron a la clínica Rengel, donde recibieron el primer rechazo. Luego siguieron con la Clínica del Sur, la Clínica Alemana, 6 de Agosto, entre otras y que, al final, llegaron a la Clínica Unifranz, de la Universidad Franz Tamayo, donde finalmente fue atendida.

Este medio se comunicó con la Clínica del Sur, para conocer su versión, pero no se tuvo éxito. También se conversó con personal de las clínicas Alemana, Rengel y 6 de Agosto y en todas aseguraron no tener registrada a Brizuela como paciente.

Brizuela falleció ayer a las 6:50 en la Clínica Unifranz. “Es que ella llegó en un estado ya muy delicado”, dijo Vásquez.

La ministra consejera agregó que la embajadora “necesitaba con urgencia” una tomografía. Aclaró que la familia de la fallecida pidió que el diagnóstico de Brizuela se mantenga en reserva.

El presidente Evo Morales escribió en su cuenta de Twitter: “Expresamos nuestro pesar por el fallecimiento de Maddelin Brizuela, embajadora de El Salvador en Bolivia y mujer comprometida con luchas sociales de su pueblo. Hacemos llegar nuestra solidaridad al Pdte. Salvador Sánchez, a la familia doliente y al hermano pueblo salvadoreño”.

Expresamos nuestro pesar por el fallecimiento de Maddelin Brizuela, embajadora de El Salvador en Bolivia y mujer comprometida con luchas sociales de su pueblo. Hacemos llegar nuestra solidaridad al Pdte. Salvador Sánchez, a la familia doliente y al hermano pueblo salvadoreño.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 23 de julio de 2018

La Cancillería publicó en su cuenta de Twitter la carta que Morales envió a su par en El Salvador, Salvador Sánchez. En la misiva, el Primer Mandatario expresa “las más sentidas condolencias por la irreparable pérdida”.

#CancilleríaSV expresa su más profundo pesar ante el sensible fallecimiento de la embajadora de El Salvador en el Estado Plurinacional de Bolivia, Maddelin Brizuela. pic.twitter.com/lAQUJH6wSJ

— RREE El Salvador🇸🇻 (@cancilleriasv) 23 de julio de 2018

Asimismo, la Cancillería de El Salvador emitió un comunicado en el que evoca la trayectoria de Brizuela como directora de Grupos Poblacionales de la Dirección General de Desarrollo Social Integral y miembro de la delegación de su país en las Reuniones de la Comisión de la Condición Jurídica de la Mujer de Naciones Unidas, entre otros cargos que ocupó.

Pero ninguno de los despachos diplomáticos reveló las razones del deceso de la embajadora ni los detalles de su peregrinaje por diferentes clínicas.

Este rotativo pidió su versión sobre este hecho a la Cancillería, pero no obtuvo respuesta.

Al finalizar la jornada, el canciller Fernando Huanacuni destacó, a través de su cuenta de Twitter, “el esfuerzo, dedicación y aporte invaluable brindado por nuestra hermana embajadora, Maddelin Brizuela Arévalo, en pro del beneficio de las relaciones diplomáticas entre El Salvador y Bolivia, quedan grabados en nuestra memoria con el afecto que comparten nuestros pueblos

El esfuerzo, dedicación y aporte invaluable brindado por nuestra hermana embajadora, Maddelin Brizuela Arévalo, en pro del beneficio de las relaciones diplomáticas entre El Salvador y Bolivia, quedan grabados en nuestra memoria con el afecto que comparten nuestros pueblos. pic.twitter.com/7PHYPBD7M5

— Fernando Huanacuni M (@huanacuni_m) 23 de julio de 2018

Facebook Comments

Demo
Embajada de El Salvador Maddelin Brizuela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022 Bolivia

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022 Bolivia

Mendoza afronta expulsión del MAS y devolución de sus salarios

13 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.