• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Copa sobre las elecciones: “Si no se pudiera lograr dentro de los 90 días, lo volveremos a analizar”

Copa sobre las elecciones: “Si no se pudiera lograr dentro de los 90 días, lo volveremos a analizar”

RC BoliviaBy RC Bolivia2 mayo, 20202 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La presidenta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Eva Copa, afirmó que si bien la Ley de Postergación de las Elecciones da un plazo de 90 días,  a partir del 3 de mayo, para la realización de las elecciones, existe la posibilidad de que la misma instancia legislativa postergue los comicios, en caso de que no puedan realizarse debido a la pandemia del coronavirus.

Entrevistada por Bolivisión, la autoridad legislativa sostuvo que como Asamblea Legislastiva se debe cumplir con la labor legislativa, velando primero la salud de las y los bolivianos, por lo que, en caso de no poder llevarse adelante la votación por efectos de la pandemia, se realizaría un nuevo análisis para la modificación de fechas.

Demo

“Nosotros vamos a velar siempre por la salud de todos los bolivianos y bolivianas; en caso de que no se pudiera lograr una elección dentro de los 90 días, lo volveremos a analizar cómo hemos hecho con expertos que han venido para hablar del tema de COVID-19, de igual manera se volverá a hacer”, aseveró, según una nota de prensa de la Vicepresidencia.

Asimismo, Copa aclaró que la fecha para que se lleve adelante las elecciones nacionales la dará a conocer el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dentro del plazo establecido de 90 días computables a partir del 3 de mayo.

La máxima autoridad del Órgano Legislativo hizo estas declaraciones en el programa Hora 23 de Bolivisión, tras ser consultada sobre la promulgación de la Ley de Postergación de Elecciones Generales 2020.

“La Asamblea tiene que hacer su trabajo en dar certidumbre a la población de que habrá una nueva fecha de elección; la fecha no la pone el MAS (Movimiento al Socialismo) ni la Asamblea, la fecha la va a poner el TSE. Nosotros solo hemos puesto un rango de tiempo que está contemplado dentro del proyecto de ley y que ellos (TSE) han enviado a la Asamblea”, ratificó Copa.

La norma que consta de nueve artículos fue sancionada por el pleno de la ALP que sesionó en instalaciones del Banco central de Bolivia (BCB) el pasado jueves 30 de abril y promulgada por la primera autoridad de esta instancia legislativa.

OXÍGENO DIGITAL

Facebook Comments

Demo
Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) Eva copa Ley de Postergación de Elecciones MAS TSE
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022 Bolivia

Mendoza afronta expulsión del MAS y devolución de sus salarios

13 mayo, 2022 Actualidad

Samsung presenta nuevo concepto de Kioskos en Bolivia

13 mayo, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
Demo
Los más leído

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

El encuentro se realizó en el campus paceño de la Universidad Privada Boliviana para cerrar…

Facebook Comments

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.