Con música y danzas originarias del norte de Potosí se lanzó la II Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos Colquechaca 2018, organizada por el Gobierno Municipal de Colquechaca, la Cooperativa Minera Colquechaca y el Comité Internacional Arequipa 2018. Destacados investigadores de 21 países de Iberoamérica y Norteamérica han confirmado su participación en la convención que se realizará del 21 al 23 de septiembre de este año.
La actividad académica tiene por objetivo exponer las investigaciones históricas realizadas en torno a la economía de la plata en este importantísimo centro minero que llegó a ser uno de los más trascendentales de la zona andina durante la época virreinal. Posteriormente, en la era republicana se constituyó en un centro con gran presencia de migrantes croatas, ingleses y alemanes en el boom de la economía de la plata, lo que le permitió conformar un Banco de Rescates y Sociedades Mineras que cotizaron sus acciones en mercados de valores internacionales.
Daniel Oropeza Alba, presidente del Comité Internacional Arequipa 2018, indicó que Colquechaca es un importante lugar, por su tradición minera y cultural, para el desarrollo de la II versión de la Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos.
“Existen muestras palpables del gran potencial económico de Colquechaca en el pasado que hoy se convierten en un enorme potencial turístico cultural, académico y de convenciones. Esto hará que se convierta en un sitio favorito para personas e investigadores que deseen conocer de nuestra historia”, dijo Oropeza.
Afirmó que en Colquechaca se encontraron monedas de 1825 acuñadas en la Villa Imperial de Potosí, las que se constituyen en tesoros de la historia y que ahora corresponde realizar su catálogo e inventario para que se conviertan en patrimonio oficial boliviano.
Edwin Burgos Bernabé, presidente de la Cooperativa Minera Colquechaca, informó que esta población nortepotosina es un pueblo minero que desde siempre aportó al país por lo que “existe la necesidad de que la población boliviana conozca su historia”.
Eduardo Pacheco, alcalde de Colquechaca, informó que este municipio cuenta con diferentes sitios turísticos que merecen ser conocidos por lo que la convención es una gran oportunidad para promocionarlos.
/UNICOM-MCyT/
Facebook Comments