Los Pobladores del Ayllu San Andrés de Machaca, Distrito 16, denunciaron que gente de la comunidad Lajastambo, municipio de Caiza D, ambas localidades del departamento de Potosí, se apropian del agua para vender a ingenios mineros en altas sumas de dinero.
El corregidor titular del Ayllu San Andrés de Machaca, Paulino Copa, dijo que los comunarios de Lajastambo se apropian de ojos de agua, que antes eran el centro de un ecosistema que hoy se encuentra en riesgo.
Copa llegó a la ciudad de Potosí y, con fotografías en mano, mostró los sitios esa gente lleva agua para luego concentrarla en cisternas que la llevarlas a ingenios mineros que operan cerca del lugar.
Los ojos de agua que pertenecen al municipio de Potosí, fueron canalizados para que el agua discurra hacia un río que pasa por el lugar y más abajo. En ese territorio construyeron pozas de las cuales sacan el agua directamente a los carros cisterna con pequeñas bombas.
Las autoridades del Ayllu San Andrés de Machaca cuestionaron al alcalde de Caiza D, Jaime Fabián Choquevilca, quien aparentemente apoyaría la venta ilegal de las aguas para beneficio propio.
Por su parte, el alcalde de Caiza D, Jaime Choquevilca, desmintió categóricamente que esté apoye a gente que vende agua a los ingenios y anunció que, de comprobar ese hecho, iniciará procesos a esas personas porque el agua que existe en el lugar lo necesitan para la producción.
Choquevilca informó que está completamente dedicado a cumplir las obras que fueron priorizadas por su gente y no tiene tiempo para dedicarse a vender agua y menos a apropiarse de aguas ajenas como sostienen algunos «sin prueba alguna».
El Ayllu San Andrés de Machaca denunció que la apropiación y venta ilegal de agua por parte de gente de Caiza D, pone en riesgo la vida de los camélidos.
Se detalló que los animales que bebían y comían de los bofedales existentes en la zona hoy enfrentan graves dificultades porque el agua se está seca y, prácticamente, ya no existen pastos.
//El Potosí//Radio Compañera//
Facebook Comments