La concejala de la ciudad de Potosí, Susana Fuertes, denunció este martes que la alcaldía de esa urbe permanece tomada por segundo día consecutivo por comunarios de Chullchucani que demandan la construcción de la subalcaldía del distrito 14 en su territorio y no en Azángaro como lo instruyó el alcalde Williams Cervantes.
Según el reporte de medios locales, la toma de la alcaldía potosina inició a las siete de la mañana del pasado lunes y fue protagonizado por una importante cantidad de habitantes y autoridades originarias de la comunidad de Chullchucani.
“El problema se da porque el alcalde se resistió a firmar un proceso de contratación para construir una subalcaldía en este sector. Este proceso de contratación ya había sido aprobado por el concejo municipal y la subalcadía debe ser emplazada, a solicitud misma del alcalde, en la localidad de Azángaro (Samasa)”, señaló Fuertes en contacto con radio Panamericana.
Un total de Bs 400.000 fueron están destinados para la construcción de la obra que, finalmente, fue suspendida por Cervantes, ante la posición dividida de las comunidades de Samasa y Chullchucani, que exigen que la subalcadía esté ubicada en sus territorios.
“Las autoridades originarias nos explicaron que la justificación para aquella medida es que aquel sector (Samasa) no corresponde al Movimiento al Socialismo (MAS) y eso es triste porque hay que hacerles entender, y al alcalde de Potosí también, que los recursos no son del MAS sino que son recursos públicos que deben ir para toda la población potosina”, dijo la concejala.
Fuertes lamentó que los funcionarios ediles y la población se vea perjudicada por esta protesta. Además emitió una dura crítica contra el alcalde Cervantes al que acusó de estar más interesado de viajar a Santa Cruz para recibir al cantante mexicano Pedro Fernández. El artista ofrecerá un concierto este miércoles en Potosí, en el marco de la clausura del Festival Internacional de la Cultura.
Facebook Comments