El presidente Evo Morales posesionó este lunes a cinco miembros de la Comisión de la Verdad cuyo objetivo es esclarecer las violaciones a los derechos humanos que sucedieron en Bolivia entre 1964 y 1982, durante regímenes militares. Mientras se realizaba el evento, sobrevivientes de las dictaduras denunciaron que fueron reprimidos por la Policía afuera de Palacio de Gobierno.
#deÚltimo:
En #PalaciodeGobierno @evoespueblo posesionó a 5 personas que conformarán la #ComisióndelaVerdad en #Bolivia pic.twitter.com/MTCDQSNZkg— Sara Bellidos ?? (@SaraBellidos) 21 de agosto de 2017
#deÚltimo Policía evita ingreso de víctimas de la dictadura a Palacio de Gobierno, posesión de #comisiondelaverdad pic.twitter.com/Ofx37fTQuJ
— Eliana Uchani Alaca (@elianauchani) 21 de agosto de 2017
El acto se hizo este 21 de agosto a propósito del 46º aniversario del Golpe de Estado de 1971, encabezado por Hugo Banzer Suárez.
En puertas de Palacio de Gobierno, una decena de miembros de la Plataforma de Sobrevivientes de las Dictaduras intentó ingresar al evento, sin embargo, denunciaron que la Policía se los impidió y los arrastraron hacia afuera.
“Brutalmente nos han arrastrado”, afirmo Julio Llanos, presidente de la Plataforma, quien además lamentó que un día como hoy hace 46 años él luchaba contra el golpe de Banzer y ahora fue objeto de “represión” de las actuales autoridades.
#deÚltimo:
Víctimas de Violencia Política en un mitin rechazan #ComisióndelaVerdad que se realiza en #PalaciodeGobierno
Vía @LaRazon_Bolivia pic.twitter.com/L0iOIkYUzM— RC Noticias Bolivia (@rcbolivia) 21 de agosto de 2017
“Hoy día como un homenaje al dictador Hugo Banzer, que hizo su golpe de Estado el 21 de agosto de 1971, como un homenaje a ese tirano, hoy nos tratan de esta forma en este gobierno que se dice socialista y de izquierda”, acotó la dirigente Victoria López.
La Plataforma de Sobrevivientes de las Dictaduras lleva cinco años en una vigilia frente al Ministerio de Justicia, en demanda de que el Estado los indemnice por las violaciones a sus derechos humanos durante las dictaduras. Entre sus demandas, ellos pedían la conformación de una Comisión de la Verdad.
López lamentó que no se haya dejado ingresar al acto a los sobrevivientes a pesar de haber impulsado la creación de la Comisión. Dijo que no tienen miedo a la represión el actual gobierno, puesto que ellos supieron en su momento desafiar a las dictaduras militares y el Plan Cóndor.
Los miembros de la Plataforma se quedaron sentados en puertas de Palacio de Gobierno como una forma de protesta. Anunciaron que no se irían hasta hablar con los miembros de la Comisión, aunque a su criterio dicha entidad no es imparcial porque responde al gobierno actual.
Los sobrevivientes estaban sentados en el piso rodeados por varios policías con equipos antimotines.
#deÚltimo integrantes de la #comisiondelaverdad que investigará las torturas en gobiernos dictatoriales. pic.twitter.com/c1ZYl3K7qs
— Eliana Uchani Alaca (@elianauchani) 21 de agosto de 2017
/Erbol/
Facebook Comments