• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Cinco escritores jóvenes conversarán sobre la influencia de la novela latinoamericana

Cinco escritores jóvenes conversarán sobre la influencia de la novela latinoamericana

RC CulturaBy RC Cultura13 mayo, 20192 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

SMC/GAMLP

Cinco escritores jóvenes y el periodista Sandro Velarde proponen una charla sobre la influencia y el aporte de la novela latinoamericana en “Tertulia con el boom”. La actividad se iniciará a las 19.00, el martes 14 en la Casa del Poeta.

Demo

Los escritores invitados son Daniel Averanga, Rodrigo Urquiola, Rodrigo Villegas, Yerko Escóbar y Gabriel Mamani. Los cinco noveles de la literatura boliviana son —según Velarde— “el boom boliviano, que en muy poco tiempo impuso un nuevo estilo narrativo y miradas frescas a la literatura del país”.

“(Este grupo) logró reconocimientos de la crítica boliviana y extranjera, además de premios nacionales e internacionales”, añade el periodista.

Los escritores bolivianos conversarán sobre novelas como “Cien años de soledad” (Gabriel García Márquez), “La ciudad y los perros” (Mario Vargas Llosa) —el único autor vivo de la generación de escritores del boom—, “La región más transparente” (Carlos Fuentes) y “Rayuela” (Julio Cortázar), entre otros.

“(Estas novelas) fueron leídas con fruición en todas las latitudes del mundo y quiérase o no, todavía siguen marcando línea de un sinfín de escritores noveles y no tan noveles, tanto en estilo y forma”, comenta Velarde.

La tertulia se realizará en la Casa del Poeta, un espacio cultural del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. El centro cultural y literario está ubicado en la zona Miraflores, calle Claudio Sanjinés, 1602.

“¿Qué hizo que la literatura sudamericana, escrita por autores radicados en diversos países de Europa, haya deslumbrado a lectores y editores al nivel de alcanzar un prestigio sorprendente en críticas y ventas, que en la actualidad difícilmente son superados por los nuevos narradores?”, cuestiona Velarde, en la invitación al conversatorio literario.

La actividad viajará a la década de 1960 para escudriñar en el boom de la literatura hispanoamericana. Velarde destaca además la calidad literaria, la diversidad de temas y las diversas nacionalidades de sus creadores.

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.