RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto
  • Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz
  • Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región
  • Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP
  • Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”
  • Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses
  • Delifest 2023: un viaje sensorial gastronómico por seis países gracias a CBN, a través de su marca Pepsi
  • CBN está en busca de talentos que se incorporen a la compañía a través de su programa Trainee 2024
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
domingo, septiembre 24
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Capacitación en lenguaje informático para jóvenes en el centro de información en Cotahuma

RC BoliviaBy RC Bolivia21 septiembre, 2017 Actualidad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Este 22 de septiembre se inicia el primer curso sobre el lenguaje de programación Python en el Centro de Información para Jóvenes (CIJ) Cotahuma, que enseñará programación a jóvenes de 15 a 25 años. El taller es un proyecto piloto, que busca introducir a los jóvenes en el desarrollo de aplicaciones de forma gratuita.

“Este curso de programación pretende introducir a los jóvenes de colegio, institutos y universidades a lo que es esto del desarrollo del software. No hay muchas opciones en los colegios para que les enseñen tecnología, por eso mismo decidimos realizar esta actividad”, indicó el docente voluntario del CIJ Cotahuma, Alan Quispe.

La coordinadora del CIJ Cotahuma, Laura Asistiris, comentó que el curso de programación es totalmente nuevo. “De acuerdo a los resultados vamos a ver con los dos profesores, jóvenes voluntarios de último año de la universidad, si continúa el próximo semestre”.

Asistiris informó que el curso tiene un cupo para 35 personas y que aún hay tiempo para inscribirse.

El docente opinó que es natural que el curso sea de gran demanda. “Porque la tecnología hoy en día está en las computadoras, los celulares, y los jóvenes están más al tanto de eso”.

El taller no tiene prerrequisito alguno, pues como indica el nombre, la programación en Python se enseñará desde cero. Al terminar este curso, el Instituto de la Juventud otorgará una certificación a los asistentes. La capacitación durará seis meses.

La coordinadora del espacio manifestó que éste no es el único curso que se ofrece en el CIJ e invitó a la población a asistir a su diversidad de talleres gratuitos recreativos y de nivelación escolar. Además resaltó el de introducción a ciencias puras e ingeniería.

“La intención (de este curso de introducción a ciencias puras e ingeniería) es justamente ver la necesidad de nuestros jóvenes, que no todos pueden acceder a los prefacultativos. Acá estamos abriendo la posibilidad de que puedan capacitarse en estos cursos de forma gratuita y con mayor facilidad”, dijo.

Los CIJ son dependientes del Instituto de la Juventud, iniciativa perteneciente al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. Para más información contactarse al 77566721 o al 77224472.

Facebook Comments

Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

213 años de Cochabamba y la celebran con desfiles cívicos y entrega de obras

Viviana Saavedra (Bolivia Lab): «Ha sido muy duro mantener un proyecto de carácter independiente»

Jóvenes líderes inspirarán al mundo con historias de éxito en el TEDx Unifranz 2023

The Witcher: ¿Es la miniserie tan popular como la producción taquillera de Netflix?

La exposición «Imágenes ampliadas / Acuíferos de saberes» reúne a 13 artistas mujeres que trabajan el formato videoarte

Es tiempo de mostrar cómo se cubre la salud en América Latina: postúlate al Premio Roche 2023

Últimas publicaciones

El musical de «El Fantasma de la Ópera» llega a Bolivia como nunca antes visto

23 septiembre, 2023

Con desfiles, danzas y reviviendo las leyendas, las provincias rinden homenaje a la gesta libertaria de Santa Cruz

23 septiembre, 2023

Gobernación de Pando y la Fundación Cultural del BCB acuerdan fortalecer la cultura de la región

23 septiembre, 2023

Expocruz 2023: PACEÑA sorprende con un patio para vivir la experiencia cervecera CHOPP

23 septiembre, 2023

Expocruz: Banco Ganadero presenta un stand interactivo y su nuevo programa de beneficios “VAMOS!”

23 septiembre, 2023

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

22 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.