• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Bustillos y Oña ganan el XII Concurso Municipal de Dramaturgia

Bustillos y Oña ganan el XII Concurso Municipal de Dramaturgia

RC CulturaBy RC Cultura16 noviembre, 20174 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Katherine Bustillos, estudiante de Psicología de 21 años, ganó el primer lugar del certamen municipal por la obra “¿Por qué lloras? Los muertos no lloran (Una abreacción dolorosa, la del no poder las cosas)”. La dramaturga recibirá un premio de Bs. 10.000.

“Es una crítica a la tonta institución del trabajo, a cómo buscar una vida digna o, buscar un mejor trabajo, hace que a la gente no le importe cuánto de su vida está desperdiciando por ello”. Así define Katherine Janneth Bustillos Vila su obra “¿Por qué lloras? Los muertos no lloran (Una abreacción dolorosa, la del no poder las cosas)”, con la que obtuvo el primer lugar del XII Concurso Municipal de Escritura Dramática «Adolfo Costa Du Rels».

Demo

Con 21 años, la estudiante del último semestre de la carrera de Psicología recibirá un premio de Bs. 10.000. Su trabajo —que sobresalió entre 17 propuestas—, plantea una estructura complicada, por lo que buscó darle lógica a través de tres líneas dramáticas, diferentes tanto en su temporalidad como en su espacialidad.

“Son tres líneas dramáticas. Una que me involucra a mí como escritora; otra, que forma una historia y que genera tensión; mientras que la tercera es un mundo ficcional en el que se cuenta esta historia. Es un amor entre dos mujeres que van perdiendo muchas cosas, inclusive hasta su propia identidad, sólo por conseguir una vida mejor o un trabajo digno”, detalló la autora, quien cuenta busca dedicarse al teatro, principalmente en la dramaturgia y la dirección.

Bustillos explicó que su obra se gestó en los talleres de Panorama Sur Bolivia, una residencia de formación teatral para jóvenes dramaturgos desarrollada en Santa Cruz, en abril de este año.

“Me siento muy feliz, porque este texto fue dedicado a mi pareja. Fue un proceso muy creativo. Me siento impulsada a participar en más concursos y seguir apostando por la dramaturgia, a seguir creando más mundos ficcionales, a seguir criticando varias cosas”, dijo la joven al saberse ganadora del certamen organizado por la Secretaría Municipal de Culturas.

El jurado estuvo compuesto por Marta Monzón (dramaturga, actriz y directora de teatro), Denisse Arancibia (dramaturga, actriz y directora de teatro y cine), Miguelangel Estellano (dramaturgo, actor y director de teatro) y Cristian Mercado (dramaturgo, director y actor de teatro y cine).

Se otorgó el primer lugar a “¿Por qué lloras? Los muertos no lloran” (Una abreacción dolorosa, la del no poder las cosas)”, ya que “en esta obra —según el jurado—, se percibe a una autora que tiene algo concreto que decir y lo dice a través de una estructura dramatúrgica contemporánea y sólida. La temática responde al pensar, accionar y sentir de una mujer joven en la Bolivia de hoy. Si bien se sirve de una arquitectura prestada de Sarah Kane (dramaturga británica), la enriquece con una trama bien elaborada. Es un texto en el que se toma riesgos dentro del universo dramatúrgico contemporáneo en el que se inscribe”.

El segundo lugar fue asignado a “Acerca de Cordelia, ese ser espectacular que reunía en su cuerpo ambos sexos”, de Paola Oña Ovejero. El jurado consideró que la obra es una composición original, propositiva y audaz, y la temática es pertinente a los tiempos que vivimos. Analizada la relación entre escritura y las múltiples posibilidades de representación, se valoró la riqueza de opciones que se abren para su puesta en escena. La obra recibirá Bs. 5.000 como premio.

Se decidió, además, otorgar una mención a “Desmemoriados”, de Marcos Loayza, de la que se resaltó “su cuidada escritura, personajes muy bien delineados y temática que, aunque recurrente (una obra actual aún a principios del siglo XXI), posee un humor negro capaz de enganchar al lector, además de una reflexión acerca de la historia común latinoamericana”.

Igualmente, recibirá una mención “Boda boliviana”, de Camila Urioste y Claudia Eid Asbún, de la que se valoró “el manejo del lenguaje, la mirada hacia uno mismo que propone y el humor que se presenta como la forma para aceptarnos y entendernos como sociedad”. Ambas obras recibirán un diploma de honor.

Los cuatro trabajos serán publicados en un libro editado por la Secretaría Municipal de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz.

Fuente: SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
Cultura Teatro boliviano
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022 Cultura

Centro Albor Arte y Cultura lanza talleres vacacionales de declamación, teatro y danza folclórica

26 junio, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Demo
Los más leído

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

“Hemos replegado al 100% del talento humano y esto lo hacemos constantemente para evitar que…

Facebook Comments

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022

Pablo Alejandro ‘El Caballero de la Bachata’ continúa conquistando mercados latinoamericanos

26 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Cambian a todo el personal policial de la Felcn Santa Cruz; el nuevo director es Miguel Ángel Burgoa

27 junio, 2022

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022

Se realizó la marcha en defensa de los derechos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género

26 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.