Tras la primera mitad de los Juegos Bolivarianos que se celebran en Colombia, la delegación boliviana ha cosechado sólo cuatro medallas de plata y cinco de bronce en todo el certamen. La disciplina de Tiro Deportivo es el deporte que le dio la mayor cantidad de preseas al elenco nacional compuesto por 318 deportistas en diferentes categorías.
Bolivia consigue medallas a cuenta gotas, cada disciplina tiene a participantes de élite, entre ellas se encuentra Colombia, que en estos primeros días de competencia es el líder del medallero con un total de 68 oros, 43 platas y 48 bronces; apenas la delegación nacional logró conseguir 4 preseas plateadas y 5 de bronce.
La primera medalla la consiguió el pedalista Alejandro Gómez en la disciplina de ciclismo MTB. El boliviano se bañó de plata con un tiempo de 1 hora, 27 minutos y 57 segundos; el primer lugar lo consiguió el colombiano Fabio Castañeda (1,24’54’’).
En la disciplina de lucha, Bolivia sumó sólo dos medallas de bronce. Marvin Chávez se tiñó de bronce en la categoría libre hasta 57 kilogramos; Juan Ramírez, de República Dominicana, fue el ganador de esta competencia. En la rama femenina, Ninfa Bernal le dio otro bronce a Bolivia en la categoría libre hasta 58 kg; Yessica Oviodo, de República Dominicana consiguió el oro.
Tiro deportivo se ha convertido en la mejor representación boliviana hasta el momento. Un total de 3 medallas de plata y dos de bronce, son el saldo de una excelente representación en los Juegos Bolivarianos.
El jueves, Bolivia volvió cosechó una de plata y tres de bronce, aunque todavía no logró subirse a lo más alto del podio y continúa en la décima posición del medallero general.
La primera medalla conquistada ayer fue en tiro deportivo en la prueba por equipos masculina de 25 metros tiro rápido, con el equipo compuesto por Rudolf Knijnenburg, Víctor García y Diego Cossío.
El equipo masculino de tiro, encabezado por Knijnenburg de 35 años, García (62) y Cossío (25), participó en seis rondas y a la conclusión de éstas sus puntajes fueron los siguientes: 234, 277, 260, 261, 278, y 259, que totalizaron 1569-22x, puntaje con el que fueron segundos.
La prueba la ganó el equipo de Guatemala con 1653-27x y Perú fue tercero con 1531-25x.
Además, el tiro deportivo le regaló a Bolivia otra medalla de bronce, en la prueba individual masculina de 25 metros tiro rápido con Diego Cossio. Las dos anteriores preseas de plata en tiro deportivo que ganaron los deportistas bolivianos fueron en las pruebas de 50 metros Pistola Libre por equipos y Knijnenburg fue segundo en 10 metros de Pistola al Aire.
La otra presea de bronce en tiro deportivo lo consiguió la boliviana Jessica Velasco en la prueba del skeet individual femenina, que fue ganada por Chile y Perú fue segundo.
Mientras que en esgrima, Bolivia también conquistó una medalla de bronce. El equipo femenino de sable compuesto por Gabriela Ramos, Sofía Vargas, Alicia Cortes y Erika Christie fueron las que lograron subir al podio.
Bolivia cayó en la semifinal ante Venezuela por un acumulado de 45-10, pero en el duelo por el tercer lugar vencieron por el estrecho marcador de 45-44 al plantel de Perú.
En las otras disciplinas, Bolivia logró un empate 1-1 ante los anfitriones en fútbol varones. Jhon García fue el autor del tanto boliviano.
En el tenis, la carta para la medalla de oro, Hugo Dellien, abandonó la competencia de singles tras sufrir una lesión en la muñeca izquierda.
En básquetbol femenino, Bolivia quedó última con apenas 4 puntos, cada partido jugado suma un punto, en total los bolivianos disputaron cuatro lances con 329 cestos en contra y 198 a favor; Colombia fue el ganador de la liguilla.
En voleibol, Bolivia se quedó con el quinto lugar, el último, en la rama femenina. República Dominicana fue el campeón. En Softbol, las bolivianas pasaron por lo mismo, se adjudicaron en el último puesto en el que Venezuela se quedó con el primer lugar.
En Squash, Bolivia se quedó última. Cayó dos veces y fue eliminada; Colombia terminó en el primer puesto y el oro. En Remo pasó lo propio, en Par de Remos Cortos, quedaron últimos; mientras que el cuatro par de remos cortos terminaron quintos.
En Boxeo femenino (mosca 51 kg), Gabriela Román perdió y se eliminó en la primera pelea, al caer contra la ecuatoriana Cristina Perozo. En varones (Gallo 56 kg), Sergio Alcocer cayó por 5-0 ante el dominicano Alexv De la Cruz; mientras que en mini mosca 49 kg, Brian Fernández cayó por 5-0 ante el peruano Issac Herrera; en Mosca, José Peralta cayó ante el venezolano Carlos Mujica.
Todavía quedan varias disciplinas por concluir, el raquetbol es una de ellas, en la que Bolivia puede obtener el oro, que hasta ahora no puede conseguir.
Foto: Las Súper Poderosas
Facebook Comments