• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Seguridad»Autoridades judiciales participaron del taller de validación del estudio diagnóstico sobre la detención preventiva en Bolivia

Autoridades judiciales participaron del taller de validación del estudio diagnóstico sobre la detención preventiva en Bolivia

RC BoliviaBy RC Bolivia20 mayo, 20172 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Tribunal Supremo de Justicia con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y de la oficina de las Naciones Unidas contra y el delito (UNODC) encomendó al Centro de Estudios de Justicia de la Américas (CEJA) la realización del Estudio de la Detención Preventiva en Bolivia, desarrollándose el taller de validación del Estudio Diagnostico de la Detención Preventiva en Bolivia.
El taller contó con la participación del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Pastor Mamani Villca , las Magistradas de la Sala Penal, Dra. Norka Mercado, Dra. Maritza Suntura, el Consejero de la Magistratura, Dr. Orlando Ríos, el Viceministro de Justicia, Diego Jiménez, representantes del Viceministerio de Régimen Interior, Defensa Pública, Defensoría del Pueblo y los Presidentes de los nueve Tribunales Departamentales de Justicia del país y jueces cautelares.
Al inaugurar el taller el Presidente del Tribunal Supremo Justicia Dr. Pastor Mamani afirmó que ha sido preocupación del Órgano Judicial el alto índice de presos sin condena en las cárceles del país, lo que obligó al Tribunal Supremo a asumir diferentes acciones institucionales como la descongestión, el desarrollo de un sistema informático de los privados de libertad con sistemas de alertas para el cumplimiento de los plazos de detención, entre otras.
De la misma manera remarcó que para “asumir medidas coordinadas con otras entidades era necesario contar con un estudio serio sobre la Detención Preventiva en Bolivia realizado por un tercero imparcial que partiendo de la audiencia identifique los problemas que afectan a su normal desarrollo e impiden la resolución inmediata del asunto llevado a su consideración, de modo tal que todos los actores involucrados (jueces, fiscales, defensores públicos y abogados libres) asumamos medidas coordinadas que vayan en beneficio de la sociedad, logrando una justicia pronta y oportuna en la que cada actor cumpla a cabalidad su rol”.
Mamani concluyó pidiendo el aporte de los presentes para lograr un documento que pueda ser útil a todas las instituciones para asumir las acciones que correspondan.

Demo

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Investigador chileno estima que, de 112 coches robados, un 90% está en manos de autoridades de Bolivia

4 mayo, 2022 Actualidad

Caen dos jefes policiales implicados en robo y tráfico de autos en Chile comercializados en Bolivia

3 mayo, 2022 Actualidad

Una niña de 10 años reveló con dibujos el abuso sexual que sufrió hace dos años

19 abril, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.