• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»«Amanecer en El Alto: Miradas a la obra de Freddy Mamani» se expone en Casa América Catalunya

«Amanecer en El Alto: Miradas a la obra de Freddy Mamani» se expone en Casa América Catalunya

RC CulturaBy RC Cultura19 febrero, 20213 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La exposición compuesta por un recorrido de imágenes realizadas por la fotógrafa Wara Vargas y que podrá ser apreciada en Bolivia en este año en el Centro Cultural de España en La Paz, se expondrá el 25 de febrero en las salas de Casa Amèrica Catalunya en Barcelona, España.

El acto inaugural se desarrollará en formato on line y se podrá seguir a través de los canales de YouTube y Facebook Live de Casa Amèrica Catalunya. Desde Bolivia, Freddy Mamani y Wara Vargas conversarán con Marta Nin, directora de Casa Amèrica Catalunya, y con Juan Sánchez, director del Centro Cultural de España en La Paz. La Cónsul General del Estado Plurinacional de Bolivia en Barcelona, Maya Nemtala Castro, introducirá el conversatorio.

Demo
Montaje de la exposición en Barcelona. Fotos: Facebook Casa Amèrica Catalunya.

«Todas mis obras tienen la misma estructura –explica Mamani–. En la planta baja hay una galería de tiendas y los salones de fiesta; más arriba un local comercial, un gimnasio, un restaurante o pequeños apartamentos que se alquilan. Normalmente estas partes son las que se complementan con mayor rapidez para permitir que la actividad empiece a generar ganancia mientras el trabajo continúa en la parte superior, donde se construye la casa patronal».

El Alto ya no es una barriada periférica de la capital, tampoco es la clásica ciudad latinoamericana que tiene un centro con su catedral y su plaza. Tiene una sociedad propia y compleja, con apenas 4 generaciones en la que no hay una ruptura entre el mundo urbano y el mundo rural. La misma fuerza y convicción que levantan El Alto es la que sostiene las construcciones de Freddy Mamani. Entre la claridad y la confusión y quizá al margen de las reglas clásicas de la arquitectura, ¿qué sociedad amanece en El Alto?

Sobre Wara Vargas (La Paz 1977)

Se especializó en fotografía de prensa en el Instituto de Periodismo José Martí, en Cuba. Durante los últimos años ha trabajado para medios de comunicación en Bolivia y ha realizado regularmente exposiciones en Alemania, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Uruguay, México, Italia y España. Sus proyectos fotográficos hablan de las mujeres e historias de Bolivia, profundizando en la mística de los rituales tradicionales y los imaginarios que construyen las identidades contemporáneas.

En 2020 publicó el libro Paredes que hablan, en el que registra los espacios físicos de los sótanos del Ministerio de Gobierno de Bolivia, donde fueron torturadas las víctimas de la violencia política, y reúne a testimonios de represaliados como Julio Llanos Rojas. Actualmente, gracias a una beca de National Geographic, documenta el trabajo de parteras tradicionales en Bolivia.

Link más información sobre la exposición: https://americat.barcelona/es

Link a página Web de Wara Vargas: http://waravargas.weebly.com/

Facebook Comments

Demo
Barcelona casa america catalunya exposición Freddy Mamani Wara Vargas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022 Cultura

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura
Demo
Últimas publicaciones

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
Demo
Los más leído

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La mañana de este miércoles se reportó el secuestro del niño Jhair Matias Choque de…

Facebook Comments

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022

Ministra de Cultura: ¿Cuál fue el último libro que leyó?…

29 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Llallagua llora la pérdida de un niño al salir con una persona desconocida de su colegio

29 junio, 2022

La nación Uru celebra 7.522 años de existencia

29 junio, 2022

Amplían denuncia contra dos expresidentes y un gobernador en el caso Golpe de Estado I

29 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.