La exposición “Trajes de novia de la chola paceña” se inaugurará el jueves 13 de julio, a las 19:00, con un desfile de ocho modelos. La muestra podrá verse en el Museo Costumbrista Juan de Vargas hasta el 22 de este mes.
Como parte de las actividades de las Fiestas Julias, el jueves 13 de julio se inaugurará la muestra «Trajes de novia de la chola paceña«, actividad que busca recuperar la vestimenta nupcial de la mujer de pollera que se lucía entre los años 50 a 70.
La muestra estará abierta hasta el sábado 22 en el Museo Costumbrista Juan de Vargas (plaza Riosinho). La inauguración se iniciará a las 19:00 y contará con un desfile de ocho modelos.
Los trajes son creaciones de las diseñadoras Ana Palza y Sandra Patzi, quienes realizaron un trabajo de investigación sobre la vestimenta de la novia de las décadas de los 50 a 70.
“Es una combinación de la estética, modelos y materiales de esa época con elementos que se encuentran actualmente”, aseguró el jefe de la Unidad de Promoción del Folklore de la Secretaría Municipal de Culturas, Nicolás Huallpara.
En el desfile se contará con la participación de modelos de pollera, así como la Cholita Paceña 2017, Lisseth Pajsi Serrano, y la Cholita con Ñeq’e 2017, Wilma López Quispe, además de otras invitadas. Todos los espacios del Museo Costumbrista serán ambientados especialmente para la ocasión.
La velada será amenizada por la Estudiantina Primavera, que interpretará música de la época, además de un grupo de baile y la Banda Municipal Eduardo Caba.
Como parte de la actividad se tendrá la disertación de Coral Gutiérrez, quien presentó en Francia una investigación —en la especialidad de Comunicación Artística—, sobre los elementos coreográficos de la cueca paceña.
De acuerdo con Ana Palza, en la muestra “se hace el rescate de la blusa republicana, las mantas y polleras bordadas, y cuidando elementos como el sobrero, los botines, el velo y las joyas de la época. Los trajes son opciones que hoy en día no se encuentran”, dijo.
Fuente: SMC/GAMLP
Facebook Comments