• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»Museo Pipiripi celebra 6 años con música y un nuevo espacio

Museo Pipiripi celebra 6 años con música y un nuevo espacio

RC CulturaBy RC Cultura13 julio, 20173 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Wak’a Quta – Ecolab Pipiripi es la iniciativa impulsada por las secretarías municipales de Culturas, Educación y Gestión Ambiental, que se inaugurará el viernes 14 como parte de los festejos del aniversario. El ingreso al museo será gratuito durante toda la jornada.

El Espacio Interactivo Memoria y Futuro Pipiripi, dependiente de la Dirección de Espacios Culturales Municipales, celebrará su sexto aniversario el viernes 14 de julio, con una programación que incluye música y la inauguración de una nueva área. El ingreso al museo será gratuito entre las 09:00 y 17:00.

Demo

Al igual que años pasados, el museo municipal recibirá —al medio día—, a su “visitante de oro”, quien tendrá la oportunidad de ingresar de manera gratuita al Pipiripi junto a su establecimiento escolar o acompañantes, durante todo un año.

Dentro del programa se tiene prevista la inauguración del Wak’a Quta – Ecolab Pipiripi, una iniciativa impulsada por las secretarías municipales de Culturas, Gestión Ambiental y Educación, que cuenta con el financiamiento de World Wildlife Fund Inc. (WWF).

Los visitantes podrán hacer un recorrido por las instalaciones del Ecolab y el museo Pipiripi. La Orquesta de Cuerdas de San José de Chiquitos —compuesta por 25 músicos de entre 9 y 17 años—, ofrecerá un concierto al inicio y al final de la jornada.

El Ecolab se presenta como un espacio para la promoción de prácticas de educación y sensibilización sobre los efectos e impactos del cambio climático en los habitantes del municipio de La Paz, inicialmente con una exposición dedicada al elemento agua.

Dentro del Ecolab se podrá encontrar importante información que contribuirá a que el habitante paceño, especialmente los niños/as que visiten ese espacio, puedan apropiarse de ideas, buenas prácticas de ecoeficiencia y convertirse en actores y líderes en el cuidado y protección del medio ambiente.

En esta área, que pretende constituirse en centinela del cambio climático en la ciudad, también será posible acceder a información actualizada sobre la calidad del aire, radiación UV y otros detalles, que cuentan con el respaldo del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad Mayor de San Andrés.

La fecha coincide con el día en que hace 145 años, un valeroso artista de circo, querido por los niños y apodado Pipiripi, sobrevoló la ciudad de La Paz en un globo aerostático junto a su perro y un gallo, y cantó la victoria de su hazaña, no sin antes elevar vivas por La Paz y su Illimani.

El acto principal se iniciará a las 10:00 y contará con la presencia del alcalde de La Paz, Luis Revilla; el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti; y la secretaria municipal de Gestión Ambiental, Mariana Daza. También se tiene prevista la participación de Ashok Sridharan, alcalde de la Ciudad Federal de Bonn, Alemania.

Fuente: SMC/GAMLP

Facebook Comments

Demo
Cultura
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022 Cultura

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022 Cultura

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.