COCHABAMBA
El sector del transporte pesado anunció hoy que procederán a bloquear las diferentes carreteras del país para exigir la liberación “inmediata” de ocho dirigentes detenidos el mes pasado, acusados de causar daños económicos a una empresa estatal.
Asimismo, también demandan una reforma tributaria para eliminar la prescripción de multas impositivas, la reposición de facturas de combustible y la eliminación de las deudas hereditarias.
“Evidentemente nos corresponde tratar solamente algunos puntos en el tema tributario y lo principal es la liberación de los presos que han sido tomados en Sucre (…), si el Gobierno toma presos a los dirigentes, ya no habrá quién reclame nuestros derechos y a nivel sindical ya no tendremos nada”, manifestó Jaime Sandoval, secretario ejecutivo del transporte pesado en Cochabamba.
En este contexto, el dirigente aseguró que si sus peticiones no son atendiditas en las próximas horas, analizarán una huelga de hambre en las diferentes carreteras interdepartamentales del país. Señaló que las autoridades nacionales asumen medidas políticas al privar de libertad a sus compañeros.
Por su parte, el vicepresidente, Álvaro García Linera, cuestionó la medida de presión del sector, asegurando que la demanda de liberación de dirigentes no puede ser solucionada por el Gobierno ya que se trataría de un tema netamente judicial.
Con respecto al tema tributario, el vicepresidente manfiestó que hoy se llevará a cabo una mesa de diálogo con autoridades del Ministerio de Economía, donde se analizarán las demandas del sector.
Detenidos en Santa Cruz
El comandante de la Policía Departamental de Santa Cruz, Sabino Guzmán, informó que se detuvo a 18 transportistas que bloqueaban en la Doble Vía La Guardia. «Hemos arrestado a cuatro personas, los dirigentes, porque no pueden bloquear atentan contra la libre locomoción y en Warnes se arrestó a 14 choferes», informó Guzmán a la ANF.
Informó que desde las dos de la madrugada comenzaron a bloquear esta vía y a poner promontorios de tierra generando una fila de vehículos parados. El sector se encuentra expedito y con resguardo policial.
El director de tránsito en la terminal de buses de Cochabamba, Jamil Saavedra, informó que “momentáneamente” se suspendieron los viajes interdepartamentales con el objetivo de resguardar la seguridad de las personas ante un posible bloqueo en las diferentes carreteras.
“De momento están suspendidas las salidas por temas de seguridad, pero gradualmente vamos a habilitar los viajes hacia el occidente. Estamos monitoreando para evitar de que los buses se queden en medio camino”, explicó Saavedra.
Finalmente aseguró que en Cochabamba se registró un bloqueo a la altura de del puente Chaquimayu, rumbo al oriente del país.
//Los Tiempos//
Facebook Comments