• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»Transgénicos: 19 países producen casi lo mismo que 7

Transgénicos: 19 países producen casi lo mismo que 7

RC BoliviaBy RC Bolivia22 mayo, 20172 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Los cultivos transgénicos crecen a un ritmo cada vez más acelerado a nivel mundial, pero de la totalidad de naciones metidas en esta forma de producción 19 países en vías de desarrollo producen casi 100 millones de hectáreas, mientras solo 7 países industrializados tienen cerca de 86 millones de hectáreas de productos genéticamente modificados.

Con varios argumentos en la mano, los productores agroindustriales de Bolivia, principalmente asentados en el oriente, insisten en ampliar la producción transgénica, debido a que al momento solo se autoriza el uso de modificación genética a la soya.

Demo

El presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Reinaldo Díaz, informó que el área de siembra de cultivos genéticamente modificados en el mundo creció 110 veces entre 1996 y 2016. Señala que un total de 26 países aprobaron su cultivo “convencidos de su gran aporte a la conservación del medioambiente con el uso de biotecnología, una herramienta que ayuda a producir más y mejores alimentos con un menor uso de plaguicidas y gasto de combustible”, según un boletín de la institución que dirige.

En base al informe del Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agrobiotecnológicas (ISAAA) titulado “Revisión Global Anual de la Comercialización de Cultivos Biotecnológicos”, Díaz indica que el incremento de este tipo de producción evitó que se desmontaran 174 millones de hectáreas, se ahorró 620 millones de kilos de plaguicidas y evitaron la emisión de casi 27 millones de toneladas de dióxido de carbono.

Activistas, organizaciones no gubernamentales y otros se oponen a este tipo de producción y anteponen la necesidad de fortalecer la producción orgánica.

Los impulsores de los organismos genéticamente modificados (OGM) aseguran que no son dañinos para la salud, son amigables con el medio ambiente, benefician a los agricultores y con su uso se hubiera evitado en Bolivia la pérdida el año pasado de 182.000 toneladas de varias “razas” de maíz nativo por el ataque del gusano cogollero.

Facebook Comments

Demo
sube la producción transgénica
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Banco Ganadero impulsa el ahorro y la inclusión sorteando dinero en efectivo

23 junio, 2022 Economía

¿Redes seguras? Cuatro consejos para proteger sus datos

23 junio, 2022 Economía

SACI presenta en Feicobol la gama de vehículos MG Motors

21 junio, 2022 Economía
Demo
Últimas publicaciones

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022

Roban su casa y la policía les pide acudir a cuatro Yatiris

23 junio, 2022
Demo
Los más leído

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

La trigésima octava versión de la Feria Internacional de Cochabamba cuenta con la participación de…

Facebook Comments

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022

Roban su casa y la policía les pide acudir a cuatro Yatiris

23 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Los Influences son requeridos por empresas y promocionar sus marcas

24 junio, 2022

Liberación de secuestrador de periodistas será impugnada

24 junio, 2022

Sanción para David Choquehuanca si sigue con las escuelas de formación

24 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.