- Sesiones que incluyen música, una charla y hasta ingresar en la intimidad de los hogares de artistas latinoamericanos es la propuesta de “Festilate”, la serie de entrevistas conducidas por el productor Tiago O’Ryan en Instagram.
“Estoy haciendo sesiones todas las semanas con Instagram Live, plataforma de transmisiones en vivo. Son conversaciones y música, que no dura más de 60 minutos. Hablamos de todo con los músicos, del contexto actual, de lo que puede venir, de estas mismas plataformas, de cómo le han sacado provecho ellos”, contó el productor.
El nombre surge de la unión de las palabras festival (de música) y late night shows (programas nocturnos de entrevistas).
En las transmisiones, los invitados muestran un poco de sus casas, donde están pasando la cuarentena, graban, componen y conviven con sus familias. También cuentan sobre las series que están mirando, lo que escuchan y hasta cantan en vivo.
Hasta esta semana, 13 músicos formaron parte del Festilate. Entre ellos, Ariel Pucheta, de Ráfaga; Gustavo Cordera, ex Bersuit Vergarabat; Kike Teruel, de Los Nocheros; Juan del Barrio, de Los Abuelos de La Nada; Fidel Nadal de Todos Tus Muertos; Estelares y Auténticos Decadentes.
https://www.instagram.com/p/CAWYBnlpKZl/
“Han sido parte de estas sesiones varios músicos interesantes. Fueron instancias y momentos muy lindos donde nos divertimos y entretenemos a la gente que puede estar pasándolo mal. Después de tanto amor que los fans les entregan a los artistas y van a cualquier lugar a verlos, viajan de región, de país en país; quise hacer esto en donde los artistas se acerquen, a través de estas plataformas, como amigos a los fans”, detalló O’Ryan.
El productor adelantó que seguirá con las transmisiones y la próxima semana alista la participación de una reconocida banda argentina de cumbia. Para conocer de quiénes se trata se puede seguir su cuenta en Instagram: @tiagoryan.p.
Uno de los encuentros que resalta Tiago es la entrevista con Cordera, quien mostró su casa, su estudio y hasta la forma en que estaba hecho el techo, que era como la infraestructura de los pueblos originarios. “Permitirnos conocer esos espacios que para muchos son desconocidos fue muy lindo. También fue interesante ver cómo ellos se adaptan a estas plataformas, los que están tocando en vivo y es lindo la cercanía que surge”, destacó.
La idea del Festilate surgió a partir del trabajo de O’Ryan como jefe de prensa y productor en Chile. “Le saqué provecho a la linda relación que puedo tener con estos artistas, confié en ellos y ellos confiaron en mí, y empezamos esto. La música siempre te salva y te cura. Es como un antídoto y vacuna para mantener viva la alegría”, relató.
A futuro el productor planea hacer una revista digital que recopile las entrevistas realizadas.
Facebook Comments