• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Economía»Técnicas para la gestión de crisis con inmediatez

Técnicas para la gestión de crisis con inmediatez

RC BoliviaBy RC Bolivia3 febrero, 20214 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Improvisar en momentos de crisis puede ser letal para el futuro de un negocio, mientras que las decisiones acertadas y premeditadas, ayudan a minimizar o incluso, evitar el impacto negativo. Desde su amplia experiencia en comunicación corporativa, gestión de crisis y formación de líderes, el partner de Kreab España, Antonio San José, comparte técnicas clave para el manejo exitoso de situaciones críticas.

 

Demo
  1. Anticipación: “La única forma de llegar a tiempo a una crisis, es hacerlo antes”, asegura San José, es decir, es fundamental que cada negocio evalúe y mapee los posibles escenarios en los que podría tropezar. “La anticipación es la clave para conjurar una situación crítica”, puntualiza.
  2. Simulación: tener claro cuáles son las directrices a seguir y quiénes serán los encargados de orientar a los equipos involucrados. El protocolo no solo debe estar preparado, sino también ensayado; por ejemplo, se puede someter a la empresa a una situación hipotética de estrés, para ver cómo responden los ejecutivos en tiempo real. Esto también permite identificar virtudes y deficiencias, para armar estrategias lo más personalizadas posible.
  3. Inmediatez multicanal: una respuesta rápida y acertada, determina quién y cómo se maneja el relato informativo y evita rumores; si la empresa no informa o se tarda en hacerlo, se da paso a que la opinión pública arme su propia historia. También es importante designar un encargado de redes sociales que informe, en coherencia con lo que se dice por los canales tradicionales (TV, radio o impreso). “Se requiere alineación absoluta de los mensajes online y offline”, dice el experto.
  4. Transparencia: “Mentir o decir una verdad a medias, es una actitud suicida”, advierte San José. Decir la verdad no es una opción, sino una necesidad imprescindible, sea el caso que sea; lo que no implica improvisar. Antes de emitir declaraciones, los datos deben estar comprobados.
  5. Flujo informativo constante: suministrar información de forma constante, a medida que ésta se desarrolla, brinda un grado de confianza a la audiencia. Ante un escenario crítico “damos la cara, reconocemos la situación y actualizamos los hechos a medida que se van produciendo. El vocero debe salir, cuantas veces sea necesario”, recomienda San José.
  6. Vocero: asignar un único vocero es clave e imprescindible. A esa figura, le puede acompañar una voz experta que brinde confianza y credibilidad, al respaldar lo que el vocero informa; por ejemplo, un médico, un científico, un abogado, un policía o un militar, según sea el caso.
  7. Serenidad: transmitir sensación de tranquilidad y calma, incide de manera decisiva en el equipo y en el desarrollo de los hechos. Tomarse 3 a 5 minutos, ayuda a pensar por dónde empezar y cómo actuar. “Primero aterrizar para luego implementar”, sugiere el ejecutivo de Kreab.
  8. Informar hacia adentro: cuidar la comunicación interna es parte de la solución. Si los colaboradores de la compañía están al tanto de lo que pasa, sabrán actuar en la misma línea y apoyar desde su lugar, en caso de ser necesario.
  9. Comité de crisis: es necesario crear un equipo que lidere y sea responsable de manejar la crisis. Puede estar conformado por los líderes de la compañía y expertos de áreas estratégicas, por ejemplo, el presidente, el director General, el director de Comunicación y el jefe de Seguridad. El comité necesita estar unido incluso físicamente, en una misma sala, para evitar que se filtre la información durante el episodio de crisis hasta su desenlace. Además, deben tener una comunicación fluida y constante.
  10. Gestión poscrisis: la anticipación, mencionada en el primer punto, también implica tener un plan de acción para afrontar el siguiente escenario o el regreso a la “normalidad”, una vez que la contingencia haya terminado.
Antonio San José

Sobre Antonio San José, Partner en Kreab España

Ha sido director de informativos de algunas de las principales cadenas de radio y televisión en España (RTVE, A3TV, Canal Plus y CNN+) y ha ejercido como dircom de AENA, Banco Popular, SELAE y Azvalor Asset Management, entre otros.

Como reconocimiento a su carrera periodística, ha obtenido prestigiosos galardones, entre ellos, 3 Premios Ondas, 3 Antenas de Oro y el Premio de Periodismo Salvador de Madariaga.

Licenciado en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid con amplia experiencia en comunicación corporativa, gestión de crisis y formación de líderes.

Acerca de KREAB

Kreab es una consultora internacional de Comunicación y Asuntos Públicos fundada en Suecia en 1970. Cuenta con presencia en mercados de Europa, Asia, América y África. Con una cartera de aproximadamente 500 clientes repartidos en 25 países, la firma asesora a sus clientes en materia de posicionamiento, notoriedad y reputación corporativa, aumentando su capacidad de influencia y generación de negocio.

www.kreab.es

Facebook Comments

Demo
Antonio San José gestión de crisis Kreab España
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Expologística 2022 arrancó con más de 70 expositores y oportunidades de negocios

1 julio, 2022 Economía

El 67% de usuarios del sistema financiero boliviano todavía no usa plataformas digitales para realizar transacciones

29 junio, 2022 Economía

Banco Ganadero se acerca a más zonas y familias con nuevos Kioscos de Autoservicios, Autocajeros y GanaMóvil

29 junio, 2022 Economía
Demo
Últimas publicaciones

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Demo
Los más leído

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Alejandro Perales, conocido artísticamente como Peralex, es un artista mexicano que reside en Los Ángeles,…

Facebook Comments

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022

La revista Rascacielos y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) invitan a contar historias sobre el empleo en Bolivia

2 julio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Peralex estrena «Desde que has llegado», una canción dedicada a quienes encontraron a la persona correcta

3 julio, 2022

Fiesta de la Música 2022: La música y el agua convocan

2 julio, 2022

La convocatoria para el programa cultural de la FIL recibió 230 propuestas

2 julio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.