El miércoles 29 de julio, desde las 20:00, se desarrollará la expovideo de Sergio Calero titulada «El rock en la televisión. La pantalla chica, el escenario más grande (capítulo 1)», en la que se abordarán hitos de la historia de la música y la televisión.
La actividad forma parte del ciclo «Protagonistas de la música», es organizada por el Espacio Simón I. Patiño y se realizará de forma gratuita por Zoom. Información e inscripción al cel. 76737008. Cupos limitados.
«Cuando la televisión se asentaba como el medio de comunicación más influyente surgió el rock y la contracultura cuestionando todas las certezas sociales. La televisión pretendía erigirse como termómetro de la moral y las buenas costumbres; a través de la música los jóvenes expresaban su repudio por la sociedad conservadora post guerra mundial, anhelando un futuro distinto. ¿Cómo recibió la televisión manejada por adultos la nueva expresión juvenil?, ¿necesitaba el rock de la televisión para expandirse?, ¿Cuánto afectó uno en el otro?», se explica en la descripción de la charla.
El comunicador e investigador de música Sergio Calero aborda estas interrogantes en una expovideo que recorre históricamente los encuentros y desencuentros del rock y la televisión. Este primer capítulo se enfoca en las décadas de los 50 y 60 abordando hitos de la historia de la música como de la televisión y los diversos matices de una tensa relación que resulta sorprendente como fascinante.
Sergio Calero
Paceño de nacimiento, es comunicador, publicista y estudioso de la música. Creador y productor -junto a Patricia Flores- de la serie televisiva sobre la historia del rock en el mundo, La obertura del siglo XX. Como confiesa en una entrevista, Sergio fue seducido desde muy joven por el rock, la música y la radio.
Facebook Comments