RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
Tweets by rcbolivia
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
Trending
  • Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé
  • Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal
  • Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición
  • Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país
  • Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales
  • Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI
  • Tecnología: industria apuesta por mejoras en audífonos inalámbricos
  • Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Subscribete
martes, septiembre 26
  • Portada
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
  • Todas las Voces
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad

Senado sanciona modificaciones a Código Niña, Niño y Adolescente que aceleran las adopciones en Bolivia

RC BoliviaBy RC Bolivia11 abril, 2019Updated:11 abril, 2019 Actualidad 2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara de Senadores sancionó por unanimidad la Ley N° 229 de Abreviación Procesal para Garantizar la Restitución del Derecho Humano a la Familia de las Niñas, Niños y Adolescentes; misma que tiene el objetivo de acelerar los procesos de adopción en Bolivia, informó el miércoles por la noche el senador, Ciro Zabala.

«Se acaba de modificar a través de una ley el Código Niña. Niño Adolescente que adolecía de algunos conflictos, principalmente en el tema de adopción», dijo a los periodistas.

Zabala explicó que la norma contiene dos artículos, dos disposiciones adicionales, cinco transitorias, dos disposiciones finales y dos abrogatorias y derogatorias; en las que se modifican 23 artículos del Código Niña, Niño, Adolescente, para garantizar la restitución del derecho humano a la familia de los niños niñas y adolescentes.

«De lo que trata la Ley N° 229, es de acortar al máximo los tiempos de adopción y dar las responsabilidades al juez, jueza, fiscales a los adoptadores y a las casas donde están los niños; darles la mayor facilidad para que se pueda realizar el procedimiento, sin vulnerar ninguna de las leyes que tengamos presentes», enfatizó.

Dentro de las características, la Ley crea el Registro Único de Adopción Nacional e Internacional RUANI, el cual contendrá una base de datos única de niños, niñas y adolescentes que cuenten con sentencia ejecutoriada de filiación o extinción, el registro estará a cargo del Tribunal Supremo de Justicia en coordinación con la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación – AGETIC.

«La ley prevé en sus disposiciones finales que a partir del 5 de agosto del 2019 entrará en vigencia», acotó.

Según el legislador la norma podría ser promulgada por el presidente Evo Morales el próximo viernes 12 de abril en ocasión de celebrarse el «Dia del Niño boliviano».

ABI

Facebook Comments

adopción Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Sigue leyendo

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

Evo ‘acepta’ ser candidato presidencial: «Quiero ser sincero, me han convencido, me han obligado»

Aduana decomisa más de 71 millones de cigarrillos de contrabando en nueve meses

Cochabamba se declara en emergencia por sequía

Por decimosexto año consecutivo, CBN impulsa el consumo responsable en Bolivia

Bolivia logra un aumento en el acceso a las billeteras móviles y aplicativos de pago digital

Últimas publicaciones

Nestlé Professional, la línea de venta de soluciones para negocios, llega de la mano de Nescafé

25 septiembre, 2023

Por ser un eslabón fundamental del desarrollo económico, Anapo recibe la Medalla al Mérito Municipal

25 septiembre, 2023

Con 60 mil visitas a su circuito expositivo, Bienal SACO finalizó una nueva edición

25 septiembre, 2023

Expocruz: Foton y SACI ofrecen una “joya para tu negocio” en un stand renovado y con los mejores utilitarios del país

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: Imcruz participa con 9 stand, más de 100 unidades en exhibición y descuentos especiales

25 septiembre, 2023

Expocruz 2023: salud, tecnología y experiencias interactivas en el stand de Droguería INTI

25 septiembre, 2023
Banner
Advertisement
Demo
Facebook Twitter WhatsApp TikTok Instagram YouTube

RC Bolivia

  • RC Radio
  • Pódcast

RC Noticias

  • Noticias
  • #deÚltimo

RC multimedia

  • Video Noticias
  • Audio Noticias

Suscríbete para las ultimas noticias

© 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.
  • RC Noticias
  • Grupo de Trabajo
  • Servicios

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.