• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Remiten a la Asamblea el proyecto para aprobar crédito del FMI

Remiten a la Asamblea el proyecto para aprobar crédito del FMI

RC BoliviaBy RC Bolivia20 abril, 20202 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

La Asamblea Legislativa Plurinacional, dominada por el MAS, tratará la aprobación del crédito que acordó el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para encarar los gastos que implica la emergencia por el coronavirus Covid-19.

El ministro de Planificación, Carlos Díaz, informó que este lunes que la norma para aprobar el crédito del FMI fue remitida a la Asamblea para su tratamiento.

Demo

La autoridad precisó que el empréstito acordado con el Fondo Monetario es de 327 millones de dólares.

Anteriormente, el ministro de Economía, José Luis Parada, indicó que el préstamo del FMI no conlleva condición previa, sin embargo, el líder del MAS, Evo Morales, criticó que se recurra a ese organismo internacional, porque –según aseveró- implicaría someterse a las políticas neoliberales de privatización.

La Constitución Política del Estado dispone que la Asamblea debe aprobar los empréstitos que comprometan las rentas generales del Estado.

El ministro Díaz indicó que, además del crédito del FMI, la Asamblea tiene pendiente aprobar empréstitos desde el año pasado. Pidió que se lo haga lo antes posible y, de esa manera, dar luz verde a la ejecución.

Entre los créditos que debe tratar la Asamblea está uno de la cooperación alemana por 20 millones de euros para programas de agua potable. También, está un acuerdo con el Banco Mundial por 70 millones de dólares para proyectos de resiliencia urbana en La Paz y Santa Cruz.

Asimismo, se debe tratar un programa de colaboración de la cooperación italiana para mejoramiento de las condiciones de ejercicio del derecho a la salud en Bolivia, por 21 millones de euros.

De la CAF también están pendientes la aprobación de créditos, uno para la planta de tratamiento de aguas residuales de El Alto, y otro de 50 millones de dólares esto para la atención sanitaria causada por las consecuencias de la pandemia del Covid-19, indicó Díaz.

ERBOL

Facebook Comments

Demo
Asamblea Legislativa Plurinacional Constitución Política del Estado. Coronavirus Evo Morales Fondo Monetario Internacional (FMI) José Luis Parada Ministerio de Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022 Bolivia

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad

Cartera crece 6,3% en el primer trimestre de 2022

15 mayo, 2022 Economía
Demo
Últimas publicaciones

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Obscura lanzó «The World Today», la comisión de fotografía de NFT más grande que se…

Facebook Comments

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fotógrafas bolivianas son parte de la colección de 10k+ NFT «The World Today»

16 mayo, 2022

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.