• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Deporte»Rally Dakar 2018, 9 mil kilómetros de desafíos

Rally Dakar 2018, 9 mil kilómetros de desafíos

Erwin QuispeBy Erwin Quispe5 enero, 20185 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Los motores se encienden y los sueños de 525 competidores esperan ser cumplidos en la edición 40 del Rally Dakar 2018, una competencia con 14 etapas y 9.000 kilómetros de desafíos. Perú, Bolivia y Argentina serán anfitriones de la décima versión del certamen en territorio Sudamericano, todo apunta a una fiesta del ‘mundo tuerca’.

Una competencia catalogada como ‘complicada, pero no imposible’. El Rally Dakar hará flamear la bandera a cuadros este sábado en Lima, con la primera etapa. El recorrido comprende una diversidad amplia de territorio: cinco días de dunas y desierto peruano, cinco jornadas de altiplano y otras cinco de calor extremo y fauna argentina; tintes de un certamen para alquilar balcones hasta el 20 de enero.

Demo

ETAPA 1 (LIMA – PISCO)

Un total de 272 kilómetros de competencia darán inicio al Rally con el suelo característico de esta competencia: la arena. Una etapa con  31Km de especial serán un desafío de los competidores que estarán a prueba de recorridos con navegación y un lago en la parte final.

ETAPA 2 (PISCO – PISCO)

Un 90 por ciento sin ningún sendero será la característica principal de esta etapa. La jornada comprende de 278 kilómetros y 267 de especial con la singularidad del calor desértico.

ETAPA 3 (PISCO – SAN JUAN DE MARCONA)

Un punto de calentamiento para los experimentados y la presencia de dificultades para los nuevos excursionistas. Esta etapa comprende arena y cañones con 502 kilómetros de competencia y 295 de especial.

ETAPA 4 (SAN JUAN DE MARCONA – SAN JUAN DE MARCONA)

El triple cuatro en kilómetros (444) y 330 de especial, la playa será el punto de activación del cronómetro. Los competidores correrán en línea, con bellas filas de 15 para las motos y concursos de aceleración de cuatro en cuatro para los coches. Empero, será el inicio, ya que la etapa comprende de 100km de dunas de to9do tamaño, la más larga del Rally.

ETAPA 5 (SAN JUAN DE MARCONA – AREQUIPA)

Será la primera incursión con cada categoría por su lado. Los cuadriciclos y motocicletas irán por un sendero; mientras que los coches y camiones por otro. Será la última jornada con arena: 770 kilómetros de recorrido con 264 especiales.

ETAPA 6 (AREQUIPA – LA PAZ)

Jueves, 11 de enero, fecha en el que el Rally pisará suelo boliviano. 758 kilómetros (313 de esp.) darán la bienvenida a los competidores, que ya acostumbrados a la arena, comenzarán a sentir la altitud del altiplano boliviano. El paso de la segunda sección de la etapa será en la orillas del Lago Titicaca rumbo a La Paz, lugar que acogerá a los competidores con una rampa instalada en inmediaciones del estadio Hernando Siles.

DESCANSO (LA PAZ)

La jornada de viernes será el único descanso para los competidores. El Colegio Militar de Irpavi será el lugar de acogida por segunda vez consecutiva. El Ministerio de Culturas estará a cargo de una fiesta en los aprestos con música y expresiones culturales, tal y como lo hizo en la anterior versión.

ETAPA 7 (UYUNI – LA PAZ)

Tras la aclimatación de los corredores, la séptima etapa será la apertura de la maratón. Los rápidos y los caminos accidentados serán características con 726km y 425 de especial. El cuartel de Uyuni será abierto sólo para los mecánicos y no para los camiones de asistencia.

ETAPA 8 (UYUNI – TUPIZA)

584km y 498 de especial, los números de miedo, pues será la etapa más dura del Rally con la especial más larga. Una etapa donde los competidores, sin asistencia, pasarán por los difíciles suelos bolivianos hasta la región cálida de Tupiza.

ETAPA 9 (TUPIZA – SALTA)

El Dakar dirá adiós a Bolivia. Una etapa que recomienda no cometer errores, ya que la inmensa cantidad de ríos y los caminos con muchos rumbos, serán un laberinto para los pilotos con 754km y 242 de especial.

ETAPA 10 (SALTA – BELÉN)

Una meseta arenosa en el inicio y ríos sobre el final. Por primera vez los competidores estarán con sus camiones de asistencia; empero, se debe tener cuidado con el tiempo. Esta jornada comprende de 795km y 372 especiales.

ETAPA 11 (BELÉN – FIAMBALÁ/CHILECITO)

Esta etapa será la segunda maratón de la competición. Las dunas argentinas, juntas con el calor sofocante, será la prueba para los pilotos que recorrerán 280 kilómetros de especial y 484 completas.

ETAPA 12 (FIAMBALÁ/CHILECITO – SAN JUAN)

722Km y 375 de especial, la gestión física será clave de esta segunda etapa maratón. Cientos de curvas y pasos pedregosos, pondrán a prueba a los pilotos, sobre todo a las motos.
ETAPA 13 (SAN JUAN – CÓRDOBA)

Víspera de la meta, una etapa de doble filo. El fesh fesh será la característica de la jordana, los pilotos con sangre fría serán los ganadores, así lo adelantó el Dakar. 904km, un día largo, de los cuales 423 serán para la especial final.

ETAPA 14 (CÓRDOBA – CÓRDOBA)

La fiesta. Antes de degustar un “Fernando”, como llaman los cordobeses a un coctel nacional, los pilotos pasarán por varias trampas en 283 kilómetros y 119 especiales antes de la meta y el festejo  de cierre de la edición 40 del Rally Dakar 2018.

Facebook Comments

Demo
Argentina Bolivia Perú Rally Dakar 2018
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Erwin Quispe
  • Website
  • Twitter

Periodista, aeronáutico.

Noticias Relacionadas

Inviabilidades económicas y ambientales del biodiesel

15 mayo, 2022 Opinión

El maíz transgénico es una amenaza para el maíz nativo

15 mayo, 2022 Bolivia

Samsung presenta nuevo concepto de Kioskos en Bolivia

13 mayo, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.