• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Orígenes Huari, el festival que busca revitalizar la gastronomía boliviana

Orígenes Huari, el festival que busca revitalizar la gastronomía boliviana

RC BoliviaBy RC Bolivia21 agosto, 20204 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Cocineros y chefs de todo el país se reúnen con la misión de reactivar la economía del rubro del 22 al 30 de agosto.

La marca de cerveza Huari reunirá, en la segunda versión del “Festival Orígenes Huari”, a cocineros y chefs de todo el país para revitalizar la gastronomía boliviana y rescatar la diversidad de la comida nacional en torno al ají, como ingrediente de origen, en un evento que se podrá disfrutar desde la comodidad del hogar a través de una transmisión en vivo por la página de Facebook de Huari.

Demo

“Nos da muchísimo gusto presentar la segunda edición del festival Orígenes Huari, un evento dirigido a los amantes de la comida y que busca levantar la categoría gastronómica del país, una de las que más ha sufrido los efectos negativos de la pandemia del COVID-19”, explicó Luis Calderón, gerente de Marcas Premium.

Orígenes Huari llega como la innovadora propuesta de la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) para reinventar la experiencia de los consumidores en un festival musical y gastronómico en casa, apoyando al sector de elaboración de comidas, buscando la reactivación de la categoría y de los miles de los empleos que dependen directa e indirectamente de este rubro.

La actividad tiene como objetivo concentrar a exponentes de la cocina boliviana, quienes innovan y mantienen vivas las tradiciones de la gastronomía nacional.

“Esperamos que el Festival Orígenes Huari sea un aporte al rubro gastronómico en esta difícil situación y nos unimos a los restaurantes para llevar al consumidor una experiencia diferente asociada a los ingredientes bolivianos. Nuestro país es diverso e innovador, como su comida es por eso que Orígenes Huari nace para realzar esa gran variedad de platos nacionales, unidos a la tradición del ají, como ingrediente de origen boliviano”, detalló el ejecutivo.

En esta ocasión, el principal ingrediente de origen será el ají. “Este ingrediente nos representa a todos los bolivianos y ha sido la base de nuestra gastronomía desde hace muchísimos años; la comida boliviana es tan diversa como lo es nuestro ají. El picante es la piedra angular de la comida boliviana. El ají chuquisaqueño, el aribibi beniano, los omnipresentes locotos, cada región del país tiene un sabor forjado a fuego, es un sello de identidad, el picante tiene denominación de origen en este país”, señaló Calderón.

El ejecutivo indicó que la elección del ají, como ingrediente de origen, va a permitir disfrutar de un maridaje junto a las distintas variedades de Huari (miel, trigo y la tradicional); “hemos promovido desde el inicio una plataforma de maridaje junto a las variedades de nuestra cerveza Huari, que realzarán el sabor de los platos que prepararán los más de 30 chefs de todo el país”, indicó.

Festival gastronómico y musical

La segunda edición del festival Orígenes Huari se llevará a cabo de manera virtual en la página de Facebook de Huari y se transmitirá en televisión para todo el país el día sábado 29 de agosto a las 19:00. Se presentarán en vivo los artistas nacionales Matamba con ese estilo propio, Octavia brindará un show sinfónico, y, desde México, la cantante internacional Julieta Venegas; juntos amenizarán el evento que busca entretener y divertir a las familias bolivianas.

La Red Uno de Bolivia, que participa como socio estratégico en esta ocasión, será el canal oficial del evento y transmitirá el festival en su totalidad, además de diferentes entrevistas a los cocineros.

“Nuestra intención es que el público pueda disfrutar desde casa pasando un momento musical y disfrutando de la comida que ofrecen nuestros más de 30 chefs alrededor de todo el país”, añadió el ejecutivo.

Entre el 22 y el 30 de agosto, Orígenes Huari ofrecerá distintas opciones de comidas que prepararán los chefs y que serán entregadas en los domicilios de los clientes a través de las plataformas de delivery Yaigo y Pedidos Ya!. El cliente recibirá el combo de comida en una bolsa del evento que contendrá un menú de dos platos y una botella de Huari a precios accesibles.

Orígenes Huari espera impulsar más de 6 mil combos a lo largo de la semana del festival, los cuales tendrán un costo de entre 40 y 70 Bs. Además, la marca confía en superar los 300 mil Bs. en ventas, aportando así a la economía del rubro gastronómico.

Facebook Comments

Demo
aji festival origenes huari
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022 Bolivia

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022 Economía

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

La Aduana Nacional y el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando intensificaron sus acciones, pero…

Facebook Comments

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022

ANAPO festeja sus 48 años con puesta en marcha de moderna planta procesadora de semillas

16 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Se incrementa la incautación de cerveza de contrabando en varios puntos del país

16 mayo, 2022

Larga Noche de Museos ofrecerá 205 espacios con actividades culturales

16 mayo, 2022

Arranca Ferias de Mil Colores con servicios gratuitos de fisioterapia a adultos y psicomotricidad a niños

16 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.