• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Ciudad»Observatorio Astronómico de Tarija cierra sus puertas por falta de dinero

Observatorio Astronómico de Tarija cierra sus puertas por falta de dinero

RC BoliviaBy RC Bolivia25 julio, 20172 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

El Observatorio Astronómico Nacional Santa Ana, ubicado en el departamento de Tarija, ha cerrado sus puertas de atención al público y ha dejado de funcionar como institución porque no tiene apoyo económico.

Según los datos de la entidad, las organizaciones que financiaban el trabajo del único centro de investigación astronómica del país dejaron de hacerlo y el centro educativo colapsó financieramente.

Demo

La Gobernación de Tarija, principal financiadora del Observatorio dejó de realizar los pagos y la deuda, que se fue acumulando en un poco más de un año, ahogó a la institución.

El Observatorio Astronómico Nacional, al que visitaban más de 1.000 personas al mes, se encuentra ubicado en la localidad de Santa Ana, La Cabaña a 14 Km de la ciudad de Tarija camino a Bermejo, en una de las zonas de mayor producción vitivinícola del departamento e importante atractivo turístico.

Crisis económica

Los trabajadores del observatorio informaron que inicialmente tomaron como medida de presión no atender a los visitantes hasta que la Gobernación logre transferir los recursos de su presupuesto asignado para funcionamiento, dijo Pável Balderas Espinoza, representante de los empleados.

Luego de que los trámites llevados a cabo ante la Gobernación por la Dirección del Observatorio y la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) para el pago de lo adeudado en la gestión 2016 y el primer semestre de 2017 fueron infructuosos, se siguió insistiendo en los últimos días sin resultados.

El personal del Observatorio, pese a la falta de recursos, permanece en la institución cumpliendo sus funciones de manera normal, siguiendo el cronograma de trabajos de investigación y mantenimiento

Los trabajadores recibieron su salario del mes pasado gracias a gestiones de la Dirección del Observatorio ante autoridades superiores y de finanzas de la UAJMS, con el apoyo del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la casa superior de estudios.

Sin embargo, como se informó a principios del conflicto, ese único pago no soluciona el problema de iliquidez que tiene el Observatorio, ya que se arrastran deudas que harán imposible su funcionamiento.

/El País/

Facebook Comments

Demo
Observatorio Astronómico Santa Ana Tarija
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

La Universidad Privada Boliviana es parte del proyecto «Mapa del miedo» en La Paz

16 mayo, 2022 Ciudad

Arte y cultura por una vida libre de violencia para las mujeres

15 mayo, 2022 Ciudad

Feria del Crédito llega a Cochabamba para impulsar la reactivación económica de familias y empresas

15 mayo, 2022 Ciudad
Demo
Últimas publicaciones

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Demo
Los más leído

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

La Paz, 16 de mayo de 2022. Una veintena de cuadros a pastel se halla montada…

Facebook Comments

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.