Wilma Alanoca, ministra de Culturas y Turismo, dijo que la información forense oportuna “desbarató la manipulación política” que se puso en práctica ayer, tras la muerte del estudiante de la Universidad Pública El Alto (UPEA), Jonathan Quispe.
Alanoca, quien a su vez es representante política de la ciudad de El Alto, dijo estar totalmente consternada por el fallecimiento del estudiante durante la jornada de protesta que protagonizó la UPEA y denunció que la información y los comentarios mal intencionados pretendían articular un escenario de convulsión social.
“La oposición usó la muerte de una persona para confundir a la población y así afectar al Gobierno nacional: Dar opiniones cuando no se tenía establecido un informe forense, se trata de una opinión enteramente política y con una total falta de respeto al dolor de la familia doliente”, aseguró.
Alanoca afirmó que ahora se tiene que dar una atención prioritaria a la familia del estudiante fallecido, ya que perder un hijo es lo más doloroso que le puede pasar a una persona.
“Quiero reiterar las condolencias a toda la familia de Jonathan, las condolencias a la familia de la UPEA, también a la familia alteña”, manifestó a los medios en la Alcaldía Quemada de El Alto.
Con respecto a situación económica que atraviesa la UPEA, por el que se movilizaron los estudiantes, tanto en las calles de las ciudades de La Paz como de El Alto pidiendo mayor presupuesto, la autoridad considera que no sólo pasa por un presupuesto, por una gestión, sino es un problema integral.
“Por eso hemos estado acompañando en reuniones con directores de carreras y con diferentes autoridades. Queremos orientar y apoyar a los estudiantes de El Alto para que tengan una buena administración y así una buena formación” dijo.
Alanoca recalcó que la UPEA tiene una capacidad importante de desarrollo y de aporte a la ciudad de El Alto y que, en ese sentido, el Ministerio de Economía ampliará el análisis en este tema económico y evaluará acerca de la situación de esta casa de estudios superiores.
Al mismo tiempo reveló que ya se había concretado una reunión con el Ministerio de Economía para la próxima semana donde se analizaría mejor la situación de la UPEA, sin embargo se dieron los acontecimientos funestos.
Fuente: PRENSA, MCyT, 25 de mayo de 2018.
Facebook Comments