• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»Los recorridos turísticos de la Alasita visitarán la Casa del Ekeko, el sector de los Decanos, y a los yatiris

Los recorridos turísticos de la Alasita visitarán la Casa del Ekeko, el sector de los Decanos, y a los yatiris

RC CulturaBy RC Cultura1 febrero, 20194 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Desde una visita al sector de los yatiris hasta el de Decanos, el más antiguo de la feria, pasando por la Casa del Ekeko y el área de illas y amuletos serán la oferta de los recorridos turísticos de la Alasita.

Con el objetivo de promocionar a la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Agencia Municipal de Desarrollo Turístico La Paz Maravillosa, en coordinación con cinco agencias operadoras de turismo, organiza, por cuarta ocasión, el recorrido por la feria, que en esta versión se denomina “Cuestión de fe, Alasita 2019”.

Demo

Las visitas se realizarán los viernes, sábados y domingos del 1 al 24 de febrero, de 17.00 a 18.30.

La responsable de Diversificación Turística de La Paz Maravillosa, Melvy Plata, informó que el recorrido —dirigido a turistas locales, nacionales y extranjeros— está enfocado a exponer el contexto cultural y espiritual de elementos importantes de la Alasita, como: la comercialización, la confección de miniaturas, la fe y la ritualidad que rodean a la festividad.

“Se busca fortalecer los conocimientos y las prácticas de la Alasita, además de posicionar la feria como un atractivo turístico para la ciudad”, afirmó la funcionaria.

Así, el recorrido incluye cuatro estaciones. La primera parada es la Casa del Ekeko y el Museo de la Miniatura, ubicado en el playón X de la feria. En el lugar, los visitantes recibirán una explicación sobre el Ekeko como deidad andina de la abundancia, la festividad y la significación de los elementos que la componen.

La segunda parada ofrece un recorrido por el sector de artesanía tradicional de “Los Decanos”, en el que se asientan los artesanos más antiguos de la feria, exponiendo vistosas miniaturas.

Posteriormente, se llega al sector de illas y amuletos, donde el guía dará una explicación de cada uno de los elementos y sus usos rituales, para que el visitante pueda adquirir aquellos que considere necesarios.

El recorrido concluye en el sector de los yatiris, donde los participantes podrán hacer ch’allar y bendecir las miniaturas y amuletos comprados.

Según Plata, la fe es un elemento importante para la experiencia. “A partir de los diferentes elementos que hacen a la festividad de la Alasita, los visitantes podrán conocer los recorridos rituales de los creyentes en el dios de la abundancia”, aseguró.

Según la responsable, la feria forma parte las expresiones de cultura viva que se practican hace más de 200 años en La Paz. “Queremos que los visitantes conozcan las prácticas que tenemos, ya que, en realidad, lo que se ha declarado Patrimonio de la Humanidad son los rituales”, asegura e invita a todos a conocer a profundidad, mediante el recorrido, la festividad tradicional.

El paquete del recorrido turístico en la Alasita tiene un costo de Bs 25 para nacionales y Bs 35 para extranjeros. Incluye la visita a las cuatro estaciones mencionadas, además de degustación de la gastronomía tradicional de la feria y los rituales de ch’alla y bendición a cargo de yatiris. Se puede contratar el paquete en cinco agencias de viajes y operadoras turísticas situadas en la calle Sagárnaga: Geo Trek, Awana Turismo, Buho’s Tour, Victour y Awana Turismo.

Asimismo, se instalará un centro de información turística en el Playón X de la feria, en la Casa del Ekeko, que atiende todos los días, de 15 a 20 horas.

La siguiente actividad de la agenda de la Alasita 2019 es la sesión de honor que se realizará con motivo del 50 aniversario de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria Navidad y Alasita (Fenaena). El acto será el martes 12 de febrero, a las 09.00, en el Teatro Modesta Sanjinés de la Casa de la Cultura, donde también se homenajeará a productores de la feria en varios rubros.

Facebook Comments

Demo
Alasita La Paz Maravillosa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El programa de la FIL se hará con propuestas de la población

28 junio, 2022 Cultura

La Fundación Cultural del BCB presenta convocatoria nacional dedicada a lucha social de las mujeres

27 junio, 2022 Cultura

En el mes de la música, se imparte por primera vez en Cochabamba el taller de distribución y promoción digital de música

26 junio, 2022 Actualidad
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.