La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) programó para el 26 de abril un debate entre candidatos presidenciales sobre propuestas económicas de Gobierno. La institución lanzó la invitación a todas las organizaciones políticas que participarán en las elecciones del 3 de mayo.
El anuncio lo hizo este viernes el presidente de la CEPB, Luis Barbery. “Es un evento ampliamente participativo donde podamos demandar a los candidatos las posiciones claras, en este caso sobre la economía, que permita a los ciudadanos tomar una decisión adecuada no solamente sobre quiénes nos gobernarán en los siguientes años, sino sobre el rumbo que debería tomar el país en el futuro”, afirmó el titular de la institución.
Barbery dijo que en próximos días se dará a conocer detalles sobre el lugar, horario y metodología a aplicar en el encuentro de presidenciables. En tanto, con anticipación hará conocer al Órgano Electoral Plurinacional para que la actividad se enmarque en el marco legal vigente para este tipo de actividades.
Dijo que estarán presentes en la jornada prevista, todos los sectores vinculados al empresariado “para que hagan conocer sus inquietudes”, afirmó.
“De este modo, el empresariado privado recupera una implante tradición que estuvo en varios procesos electorales del pasado”, sostuvo Barbery.
En la pasada jornada se conoció que la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, con mayoría del Movimiento Al Socialismo, rechazó el proyecto de ley elaborada por el Órgano Ejecutivo que apuntaba a obligar el debate entre candidatos.
Al respecto Barbery dijo que el foro debate no se contrapone al desahucio de la normativa referida puesto que se trata de una invitación.
El debate electoral fue el tema polémico entre políticos debido a que en al menos tres procesos democráticos, el candidato del MAS, Evo Morales se resistió a participar en alguno.
Facebook Comments