• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Actualidad»La RAE incluye la palabra sororidad en su diccionario

La RAE incluye la palabra sororidad en su diccionario

RC CulturaBy RC Cultura2 enero, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

En la época del #MeToo y la revolución feminista, la Real Academia Española ha decidido incorporar en su diccionario digital casi 750 términos, entre ellos, sororidad: agrupación que se forma por la amistad y reciprocidad entre mujeres que comparten el mismo ideal y trabajan por alcanzar un mismo objetivo. Precisamente, ‘sororitat’ fue elegida, con el 32,6% de los votos a favor, la palabra más importante del 2018 en una iniciativa impulsada por quinto año por el Observatorio de Neología de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y el Institut d’Estudis Catalans (IEC) en la que participaron más de 5.500 personas.

El diccionario de la RAE  también incorpora una enmienda de acepción según la cual el feminicidio es “el asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia”.

Demo

Meme, escrache y viral

La académica responsale del diccionario, Paz Battaner, y el director en funciones de la institución, Darío Villanueva, han presentado en Madrid las novedades del diccionario. Además de sororidad, la RAE incluye otros términos, como meme (una imagen, vídeo o texto por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet), selfi (autofoto), escrache (manifestación popular de protesta contra una persona, generalmente del ámbito de la política o de la Administración, que se realiza frente a su domicilio o en algún lugar público al que deba concurrir) y viralizar (referida a un mensaje o contenido que se difunde con gran rapidez a través de las redes sociales). También se incorporan anglicismos puros como ‘feedback’, que deberá ser escrito en cursiva y que se define como retroalimentación o retorno en su acepción tecnológica.

En total, se han incorporado este año al diccionario un total de 2.451 modificaciones. De ellas, 748 son adiciones, 1.680 enmiendas  y 23 supresiones, frente a los 3.345 cambios producidos el pasado año, un descenso que, según Villanueva, se debe a que en diciembre de 2017 se presentaron las modificaciones de dos años de trabajo de los académicos.

Influencia de la prensa

Aunque la palabra escrache comenzó a utilizarse hace años no ha sido hasta ahora cuando se ha recogido en el diccionario, ha explicado Battaner haciendo hincapié en la influencia de los medios de comunicación en los cambios que experimenta la lengua. Mientras, el término humo tiene una nueva acepción, la de cosa o hecho sin entidad o relevancia, que puede añadirse a la palabra vender para definir aquella acción de «tratar de convencer con palabras o argumentos carentes de sentido».

Entre los tecnicismos, ha explicado Battaner, aparece ISO referida al sistema de regulación de calidad. Y, entre los americanismos, ha destacado la palabra ñeco, para referirse a una persona que ha perdido un brazo o una mano. Respecto a estas consultas, Villanueva ha indicado que es una «leyenda urbana» que la RAE acepte ‘cocreta’ y ha garantizado que nunca lo hará. Precisamente ‘cocreta’ es la segunda palabra (de las no incluidas en el diccionario del español) más búscadas por los usuarios de internet, con más de 96.000 consultas en la plataforma de servicios lingüísticos de Enclave-RAE.

Facebook Comments

Demo
#MeToo Real Academia Española sororidad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022 Actualidad

Arte, el nuevo espacio cultural en Cochabamba que se basa en la formación para el impulso de la creatividad

17 mayo, 2022 Actualidad

CAF publica una caja de herramientas digitales para luchar contra la corrupción

14 mayo, 2022 Mundo
Demo
Últimas publicaciones

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Demo
Los más leído

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) suspendió la entrega de dinero por matrículas a…

Facebook Comments

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022

Realizaron la campaña gratuita de cirugías de mano y miembro superior en la ciudad de Santa Cruz

18 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

UMSA suspende entrega de dinero a la CUB; 2 rectores piden expulsión de Max

18 mayo, 2022

“Máscaras”, de Ligia Siles, entrega un vistazo a las tradiciones andinas

18 mayo, 2022

Espacio Patiño organiza el conversatorio «La acuarela y sus máximos exponentes»

18 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.