La presidente Jeanine Añez condenó la intención de los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) de aprobar una ley que libere de responsabilidades penales a Evo Morales, exautoridades y a dirigentes, por lo que adelantó que no promulgará este proyecto de ley que está en debate en el Senado.
Junto a algunos ministros de su gabinete, en conferencia de prensa, la Mandataria pidió a los bolivianos estar atentos al avance legislativo de este perfil de ley del MAS. Dijo que su gobierno no perseguirá a ningún dirigente cívico, político o sindical, pero no cederá amnistía a quienes cometieron delitos.
“El MAS pretende abusar de su mayoría parlamentaria para seguir engañando a los bolivianos, no vamos a defraudar esa lucha pacífica de millones de bolivianos y no vamos a participar escribiendo una historia de infamia”, afirmó Añez.
La tarde de este sábado se dio paso al debate del proyecto de ley extraordinaria Para Reafirmar el Ejercicio de los Derechos y Garantías del Pueblo Boliviano, cuya proyectistas es las senadora Sonia Chiri, subjefa de la bancada del MAS.
Este perfil de ley menciona que su disposición es de “aplicación obligatoria” en todo el territorio nacional, menciona a todas las instituciones del Estado.
En su artículo siete se lee: Garantías Para los Dignatarios de Estado, cuyo texto revindica la vigencia de la ley 044, para al juzgamiento e altas autoridades en el cumplimiento de sus labores, por lo que “no podrán ser enjuiciados, procesados ni perseguidos por ningún tribunal o autoridad de la jurisdicción ordinaria, por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, hasta la fecha de promulgación de la presente ley, sin que se haya producido la autorización legislativa prevista en el texto constitucional.
El artículo continúa con el siguiente texto: “Los órganos del Estado, Ministerio Público, Policía Boliviana y Fuerzas Armadas garantizarán a las y los asambleístas de la Asamblea Legislativa Plurinacional que no serán objeto de persecución judicial o acciones de hecho, en estricto cumplimiento a lo establecido en el artículo 151 y 152 de la Constitución Política del Estado.
El texto continua: “La protección señalada en el parágrafo anterior será extensiva a todas las autoridades electas en el presente periodo constitucional”.
La propuesta de ley del MAS, además, dispone que el gobierno de Añez deberá facilitar salvo ductos para asilo político en el exterior a quienes lo soliciten.
Por otro lado, ordena que las autoridades electas, dirigentes sindicales, sociales y cívicos, sean protegidas por el Estado y que a simple denuncia verbal podrán activar un mecanismo de protección si se sienten vulnerados sus derechos.
En el artículo 12 del cuerpo legal menciona que el Estado garantizará la libertad de prensa para medios nacionales e internacionales, para la difusión de imágenes de movilizaciones represiones y otros hechos que sean considerados como ilícitos.
La bancada opositora en la Asamblea Legislativa condenó la intención de este proyecto legislativo, en tanto el MAS aún no se pronunció. La sesión en el Senado quedó postergado por la polémica que se generó.
Facebook Comments