En una única función, programada para el jueves 25 de octubre, el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto albergará una velada musical protagonizada por el cantante y compositor potosino, Pepe Murillo, quien estará acompañado por un selecto grupo de músicos pertenecientes a la Orquesta Filarmónica El Alto (OFA).
En aproximadamente dos horas de duración de la velada, el artista hará un repaso a lo mejor de sus más de cuatro décadas de trayectoria musical, incluyendo temas como: “Bolivia en mi corazón”, “Flor de Chuquisaca”, “Río de los pájaros”, “Camba colla”, “Viento pasajero” y su tradicional versión de “Viva mi patria Bolivia”, en versión sinfónica.
Asimismo, el público asistente podrá disfrutar de un concierto con versiones arregladas de composiciones originales del grupo Los Caminantes —primera agrupación de Murillo—, además de música perteneciente al acervo latinoamericano, bajo la dirección de Fredy Céspedes, director de la OFA.
Las entradas para apreciar el recital tienen un precio general de Bs 50 y podrán ser adquiridas en ventanillas del mismo espacio municipal, ubicado en la Av. 6 de Agosto, esquina Rosendo Gutiérrez.
La OFA
En el concierto, que se denomina «Juntos por Bolivia», se tiene prevista la participación de más de 40 personas en escena. De acuerdo a Céspedes, se desarrollará en dos partes; en la primera, la Orquesta Filarmónica de El Alto interpretará temas como El Amauta, el Sicuri, Yungueñita, La Chacarera del Gato, entre otros.
En la segunda parte, con la participación del cantante y compositor Pepe Murillo, se interpretarán los temas Mi Media Naranja, Charanguero y Cumbiero, la Casa Nueva, Soy Alteño, Quinceañera, el Duraznero, Collita, Illimani, Kullaguada, Nuestro Secreto, Todavía Puedo y Bolivia en mi Corazón. “Invitamos al público que gusta de la música boliviana, de la trayectoria de Pepe Murillo y la Filarmónica de El Alto”, manifestó Céspedes.
Por otro lado, Céspedes anunció que la Filarmónica que representa a la ciudad de El Alto en la segunda quincena de noviembre tiene previsto la presentación del concierto de música de películas de suspenso y terror en instalaciones de una casa antigua situada en la calle Catacora de la ciudad sede de Gobierno.
Al margen de estas actividades, la orquesta de El Alto también tiene preparada la realización del concierto navideño a fines de este año, además de música clásica.
Céspedes considera que la Orquesta Filarmónica de El Alto, por la trayectoria que tiene a nivel nacional e internacional, es un referente en el ámbito cultural y artístico.
Música y televisión
José Eduardo Murillo Mendizábal, conocido en el mundo artístico como Pepe Murillo, nació el 4 de mayo de 1947, en Potosí.
En la década del 60 pasó a formar parte del grupo Los Caminantes, siendo uno de los fundadores junto a Carlos Palenque y Percy Bellido. Años más tarde iniciaría su carrera como músico solista, interpretando múltiples instrumentos, tales como la zampoña, charango y piano, entre otros.
Su amor al folklore fue impulsado desde la década del 90, a través del programa “Bolivia en mi corazón”, emitido por Televisión Boliviana, hoy Bolivia Tv.
Actualmente, es conductor de “La tribuna libre del pueblo”, programa emitido por la cadena televisiva RTP, y con la formación musical Pepe Murillo y Los Bolivianos, es un embajador de la música boliviana en el mundo.
Facebook Comments