Cochabamba, denominado el corazón de Bolivia, celebra hoy un nuevo aniversario del levantamiento libertario del 14 de septiembre de 1810, liderado por Francisco del Rivero y Esteban Arze, apoyados por gran parte de la población criolla que vivía en ese tiempo.
El departamento de Cochabamba, cuyo nombre tiene origen en dos vocablos quechuas, «q’ocha» que significa lago y «panpa» o «pampa» que quiere decir llano o planicie, se encuentra situada en el centro, si se habla geográficamente, del país. Tiene una superficie de 55.631 kilómetros cuadrados y una población de 1,9 millones de habitantes según el censo del año 2012.
La ciudad capital, que lleva el mismo nombre fue fundada en dos ocasiones, la primera el 2 de agosto de 1571 por el capitán Gerónimo de Osorio con el nombre de Villa Real de Oropesa, como parte del Virreinato del Perú, con la finalidad de crear un centro de producción agrícola y proporcionar alimentos a las ciudades mineras de la zona, principalmente Potosí.
La segunda fundación fue llevada a cabo el 1 de enero de 1574 por Sebastián Barba de Padilla por encargo también del virrey Francisco Álvarez de Toledo.
Sin embargo, la fecha más importante para los cochabambinos es el 14 de septiembre de 1810, pues se registra el levantamiento libertario que estuvo encabezado por el entonces gobernador Francisco del Rivero, secundado por el rebelde Esteban Arze. Según datos históricos en 1809, Del Rivero y Arce, junto a otros caudillos locales, habían respondido al pedido del presidente de la Audiencia, Vicente Nieto, de acudir a sofocar la rebelión indígena contra los españoles en Oruro, donde triunfaron. Después, se encontraban en el bando revolucionario, donde formaron una junta de guerra para reclutar a todos los hombres que pudiesen y lanzarse a la carga contra los realistas.
Asimismo, autoridades gubernamentales y departamentales felicitaron es sus cuentas de Twitter.
Porque en tus 206 años de aniversario cumplimos con tus sueños de desarrollo. ¡Viva Cochabamba mayllapipis! pic.twitter.com/Ibn6XlAfeM
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 14 de septiembre de 2016
Felicidades por tus 206 años mi Cochabamba querida, te amamos profundamente !!!
— José María Leyes (@JoseMariaLeyes) 14 de septiembre de 2016
Vea el video de Bolivia Te espera para conocer más sobre Cochabamba
Facebook Comments