• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Política»La «Llajta» celebra hoy 206 años de grito libertario

La «Llajta» celebra hoy 206 años de grito libertario

RC BoliviaBy RC Bolivia14 septiembre, 20162 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

Cochabamba, denominado el corazón de Bolivia, celebra hoy un nuevo aniversario del levantamiento libertario del 14 de septiembre de 1810, liderado por Francisco del Rivero y Esteban Arze, apoyados por gran parte de la población criolla que vivía en ese tiempo.

El departamento de Cochabamba, cuyo nombre tiene origen en dos vocablos quechuas, «q’ocha» que significa lago y «panpa» o «pampa» que quiere decir llano o planicie, se encuentra situada en el centro,  si se habla geográficamente, del país. Tiene una superficie de 55.631 kilómetros cuadrados y una población de 1,9 millones de habitantes según el censo del año 2012.

Demo

La ciudad capital, que lleva el mismo nombre fue fundada en dos ocasiones, la primera el 2 de agosto de 1571 por el capitán Gerónimo de Osorio con el nombre de Villa Real de Oropesa, como parte del Virreinato del Perú, con la finalidad de crear un centro de producción agrícola y proporcionar alimentos a las ciudades mineras de la zona, principalmente Potosí.

La segunda fundación fue llevada a cabo el 1 de enero de 1574 por Sebastián Barba de Padilla por encargo también del virrey Francisco Álvarez de Toledo.

Sin embargo, la fecha más importante para los cochabambinos es el 14 de septiembre de 1810, pues se registra el levantamiento libertario que estuvo encabezado por el entonces gobernador Francisco del Rivero, secundado por el rebelde Esteban Arze. Según datos históricos en 1809, Del Rivero y Arce, junto a otros caudillos locales, habían respondido al pedido del presidente de la Audiencia, Vicente Nieto, de acudir a sofocar la rebelión indígena contra los españoles en Oruro, donde triunfaron. Después, se encontraban en el bando revolucionario, donde formaron una junta de guerra para reclutar a todos los hombres que pudiesen y lanzarse a la carga contra los realistas.

Asimismo, autoridades gubernamentales y departamentales felicitaron es sus cuentas de Twitter.

Porque en tus 206 años de aniversario cumplimos con tus sueños de desarrollo. ¡Viva Cochabamba mayllapipis! pic.twitter.com/Ibn6XlAfeM

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 14 de septiembre de 2016

Felicidades por tus 206 años mi Cochabamba querida, te amamos profundamente !!!

— José María Leyes (@JoseMariaLeyes) 14 de septiembre de 2016

Vea el video de Bolivia Te espera para conocer más sobre Cochabamba

Facebook Comments

Demo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Bolivia
  • Website
  • Facebook
  • Twitter

Noticias de #Bolivia y el mundo las 24 horas. Información #deúltimo momento, opinión, análisis e informes especiales.

Noticias Relacionadas

Censo 2022 avanza a pesar de dudas sobre mestizaje y límites

23 junio, 2022 Actualidad

Evo y Choquehuanca tuvieron una “confrontación” cuando el expresidente volvió de Argentina

20 junio, 2022 Actualidad

Exministros Murillo y López son imputados en el caso “armamento no letal – Ecuador”

17 junio, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Demo
Los más leído

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

La promoción para los amantes del chocolate y del cine estará vigente hasta el 2…

Facebook Comments

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022

UNICEF supera su meta y recauda Bs 1.553.463 para programas de ayuda en favor de la niñez

28 junio, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Fanáticos de Sublime en La Paz y El Alto podrán acceder a 5.000 entradas al cine

28 junio, 2022

Huawei invita a desarrolladores a participar en “Apps UP”, un concurso de innovación global

28 junio, 2022

CAF destinará USD 1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe

28 junio, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.