La joven vinculada al expresidente Evo Morales denuncia en una carta enviada a la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, la vulneración de sus derechos en el momento que fue detenida por la Policía. El Gobierno ha negado ese extremo y deslizó que la mujer está bien asesorada.
“Me acusaron de ser cómplice de sedición y terrorismo bajo órdenes de Evo Morales. Señora Defensora, he sido víctima de acoso policial. Eran varios policías que en todo momento me tildaban de mentirosa,me insultaban, me decía malas palabras”, escribió en una parte de la misiva.
Asimismo, añade: “Se reían de mí, me decían que diga que eres su chica de Evo, que viajaste a México y Argentina. Me dijeron que, si no decía todo lo que ellos me imponían, me iban a procesar por sedición y terrorismo. Me obligaron a declarar bajo presión sin abogado sólo los agentes y la policía. En ese momento me sentí mal, amenazada y acosada. Lloré mucho de impotencia. En todo momento me dijeron que me iban a enviar a la cárcel de La Paz como a mi hermana mayor”.
En las últimas semanas han circulado fotografías, videos y supuestas conversaciones de N. M. con el exmandatario. Así, los han vinculado en una relación sentimental.
Tras ellos, el jueves, el Ministerio de Justicia anunció una denuncia contra Morales por los delitos de estupro y trata y tráfico de personas por su presunta relación con la joven que hace poco cumplió la mayoría de edad.
El viceministro de Régimen Interior, Javier Issa, negó que se hayan vulneraron sus derechos.
“No se ha vulnerado ningún derecho de la señorita para tener la declaración, lo hizo bajo su voluntad, bajo ninguna presión, ella suscribe que no fue objeto de ningún tipo de presión, ella ya está fuera del país y está bien asesorada para que pueda decir lo que últimamente dijo”, afirmó en una entrevista con el programa digital En Portada.
Además, el viceministro reveló que el caso de estupro se desveló el 7 de julio de este año, a partir de la denuncia sobre una fiesta en la localidad de Sacaba en medio de la pandemia. La Policía detuvo a siete personas.
«Se les tomó los nombres, el fiscal decide dejarlas en libertad, cuando se revisa la lista se establece que dentro de estas personas estaba la señorita Gladys M. requerida por la justicia en el caso terrorismo que se sigue en contra del expresidente Evo Morales con el señor Yucra, el caso del audio, esta señorita tenía varias llamadas con el señor Yucra”, precisó Issa.
Facebook Comments