Cuatro intensas jornadas de campaña a través de las redes sociales, principalmente dentro la plataforma Facebook, el joven cochabambino Diego Ángulo Ramírez consiguió su objetivo de reunir el dinero necesario para viajar a Teherán, Irán, a competir en un torneo internacional de Informática, al que había clasificado gracias a su destacada participación en las Olimpiadas Científicas Estudiantiles Plurinacionales.
Ángulo, el lunes por la noche, en un acto de desesperación, según él mismo narró, decidió grabar un video en el que apelaba a la solidaridad de los internautas para que lo ayudasen a cumplir su sueño, que luego compartió en su cuenta de la popular red social.
Al poco tiempo, tras centenares de reacciones y miles de reproducciones, su pedido ya era viral.
Muchos de los usuarios que interactuaron con la publicación del joven, le expresaron su apoyo a través de comentarios en los que destacaban su humildad y esfuerzo. Muchos de ellos, además, anunciaban que colaborarían con él e incluso otros confirmaban sus depósitos.
“Estoy seguro de que llegarás lejos, tarde o temprano llegará tu recompensa. Te ayudaré en lo posible”, escribía el usuario Álvaro Estívariz.
“Yo te ayudaré con mi granito de arena, pero realmente el Gobierno debería hacerse cargo. Después nos quejamos que los mejores cerebros bolivianos se van a otros países donde evidentemente les ofrecen mejores oportunidades, si aquí no existe apoyo, ¿qué podemos esperar?”, comentó Jordana Cirbián.
Tras estas repercusiones, que no tuvieron gran cabida en los medios tradicionales, Ángulo comenzó a recibir depósitos que lo alentaban a seguir trabajando y soñando.
Pero fue en los últimos dos días que sus aspiraciones de competir en la capital iraní se hacían cada vez más tangibles.
Primero, Valentín Laime, gerente de Digital Harbor, se comprometió a completar el monto que hiciese falta, si es que no conseguía reunirlo hasta hoy. Sin embargo, su historia tuvo un giro sorpresivo cuando ayer en la mañana el alcalde de Cochabamba, José María Leyes, lo contactó para entregarle 2 mil dólares. “Al recibirlos estuve a punto de llorar, fue una contribución enorme”, admitió el joven y contó que su familia también vivió el momento con emoción.
Con la donación del burgomaestre cochabambino, Ángulo consiguió sumar aproximadamente 3,300 dólares, con los que ya puede asegurar su presencia en la Olimpiada Internacional de Informática, que se realizará entre el 28 de este mes y el 4 de agosto.
Ahora, los esfuerzos del programador están enfocados en colaborar con su compañero alteño Luis Quispe, cuarto lugar en la competición nacional de clasificación, para que también pueda formar parte de la delegación boliviana en ese torneo mundial.
Según reportó el portal Urgente.bo, el Viceministerio de Ciencia y Tecnología corre con los gastos de los dos primeros lugares de la Olimpiada Estudiantil, que en este caso llevan los nombres de Ronaldo Franco y Miguel Delgado, también cochabambinos.
Aporte de 2 mil dólares
El Alcalde del Cercado sorprendió a Diego Ángulo con una cuantiosa colaboración.
/opinion.com.bo/
Facebook Comments