• Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
Últimas noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
  • Portada
  • Nosotros
  • Contactos
Facebook Twitter Instagram WhatsApp
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Demo
  • Portada
  • Actualidad
  • Bolivia
    • Política
    • Economía
    • Salud
  • Ciudad
    • Reporte especial
    • Seguridad
  • Mundo
  • Cultura
    • Sociedad
    • Estilo de Vida
  • Tecnología
    • Redes Sociales
  • Opinión
RC Noticias de BoliviaRC Noticias de Bolivia
Home»Cultura»José Manuel Choque gana el “Gran Premio Ekeko” del Concurso Municipal de Miniaturas de Alasita 2019

José Manuel Choque gana el “Gran Premio Ekeko” del Concurso Municipal de Miniaturas de Alasita 2019

RC CulturaBy RC Cultura11 marzo, 20193 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
“Fortuna mística”, de José Manuel Choque Cuyani, Gran Premio Ekeko 2019
Share
Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Demo

SMC/GAMLP

“Fortuna mística”, creación de José Manuel Choque Cuyani, ganó el Gran Premio Ekeko del Concurso Municipal de Miniaturas de Alasita 2019. El trabajo elaborado en cerámica resaltó de entre 120 propuestas —obras de arte plástico y otras producciones— presentadas al certamen.

Demo

El viernes 8 de marzo, en el Museo Costumbrista Juan de Vargas (plaza Riosinho), a las 19.00, se inauguró una exposición de las obras ganadoras del concurso, que tiene el propósito de recuperar la esencia del trabajo artesanal en miniatura en el municipio paceño.

El certamen, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz —a través de la Secretaría Municipal de Culturas— destinó un total de Bs 32.000 para premiar el trabajo de artesanos y artistas.

“Conforme al programa de Alasita, hemos concluido con la realización del Concurso Municipal de Miniaturas, que tiene la finalidad de generar incentivos a los artesanos y artistas plásticos en la producción de obras en distintos formatos. También busca visibilizar las tradiciones en las especialidades de la artesanía, además de permitirnos adquirir colecciones que formen parte del patrimonio museístico del municipio, que sirva de herencia para que las próximas generaciones conozcan las concepciones y visiones que se reflejan a través de las manos de los artesanos de la Alasita”, resaltó el secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, sobre el certamen.

Categorías y premios

Un jurado compuesto por Gabriel Fernández (Fenaena), Ronald Patzy (artista) y Rolando Saravia (Secretaría Municipal de Culturas), evaluó y calificó el diseño, identidad, calidad y acabado de las obras presentadas.

Se concluyó que “Fortuna mística”, de José Manuel Choque Cuyani —artista de 23 años—, fue merecedora del máximo galardón del concurso municipal. El trabajo incluye elementos de la fortuna que rodean al diosecillo de la abundancia, quien sostiene por lo alto al Ekeko Tuno, pieza patrimonial rescatada de un museo suizo en 2014. El trabajo se hará acreedor de Bs 5.000 como premio.

El ganador de la categoría de Vaciado en Yeso, referida a figuras humanas, de animales, máscaras, proyectos de estatuas, monumentos o maquetas de construcción, fue otorgado a la obra “Suerte sin blanca de un tallador olvidado”, de Norberto Quispe Choque, quien recibirá un monto de Bs 3.500.

Las obras “Charango de la fortuna” de Boris Rueda Colque, “Fusthasquiri” de Belfredo Gustavo, “Challame, tengo que bendecir” de Lesli Jovana Magne Singuri, y “Kusillo con la clave” de Angelo Valverde Botello, ganaron en las especialidades de Metal, Madera, Cerámica y Técnicas Mixtas (cestería, peletería, talabartería, reciclado, instrumentos de viento o percusión), respectivamente. Cada una recibirá un incentivo de Bs. 3.000.

Montos individuales de Bs 1.500 serán entregados a las obras “Limones amargos” de Ruth Yolanda Quispe Choque, “Mantita de vicuña” de Maruja Modesta Cussi de Carrillo, y “Ekeko” de Pamela Faviola Tola Tusco, que obtuvieron los primeros lugares en las especialidades de Muñequería, Confección manual de prendas de vestir y Nuevos talentos, correspondientemente.

Fenaena, por su parte, eligió a Jorge Miranda, del Sector Billetitos, como ganador de la categoría Mejor presentación de puesto o stand de miniaturas, por la que obtendrá Bs 2.000 como premio.

Asimismo, un jurado especializado en publicaciones —compuesto por Fernando Lozada, Mabel Franco y Elías Blanco, en representación de la Secretaría Municipal de las Culturas—, otorgó el primer premio de la categoría de Periodiquitos de Alasita a Página Siete, que recibirá Bs 3.000.

De igual manera, el artículo de La Razón titulado: «Un artesano construye colectivos del siglo pasado”, recibió el puntaje más alto en la categoría Periodismo de Alasita, por lo que será reconocido con un monto de Bs 2.000.

Facebook Comments

Demo
Alasita
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram
RC Cultura
  • Website

Noticias Relacionadas

El MNA ofrece actividades virtuales y presenciales y Villa de París abre sus puertas en la Noche del Patrimonio Cultural

19 mayo, 2022 Cultura

El pensamiento trivalente del hombre andino es reflejado en “Máscaras”, de Ligia Siles

19 mayo, 2022 Cultura

CAF retoma sus muestras de arte en la XVI Larga Noche de Museos con la exposición «Líneas de Fuga»

18 mayo, 2022 Bolivia
Demo
Últimas publicaciones

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Demo
Los más leído

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Con una inversión de más de 190 mil bolivianos, la Autoridad Binacional del Lago Titicaca…

Facebook Comments

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022

Evo arremete contra el Ministerio de Gobierno y lo acusa de replicar programa de EEUU

19 mayo, 2022
Banner
Nuestras redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
Nosotros
Nosotros

Las noticias de Bolivia y el mundo están acá.

Visite nuestra página principal y estará al tanto de la actualidad.

Email: rcbolivia1@gmail.com
Contacto: +591 75220068

Facebook Twitter Instagram WhatsApp RSS
Nuestras Noticias

Un museo de carachis, mauris y otros peses del altiplano en Tiquina

20 mayo, 2022

Max Mendoza rompe el silencio, advierte con procesos legales y dice que dinero que recibió es legal

20 mayo, 2022

Samsung celebra a mamá con una Gift Card por la compra de su electrodoméstico favorito

19 mayo, 2022
© 2022 ThemeSphere. Diseño por Coolosa.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Mapeo
  • Contactos

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.