El articulo 169 de la Constitución Política del Estado establece que en caso de impedimento o ausencia del Presidente del Estado, el reemplazo por medio de la sucesión constitucional, es automático y no requiere la «aprobación» de ningún órgano o asamblea, sostiene el abogado constitucionalista, José Luis Santistevan.
Artículo 169.
I. En caso de impedimento o ausencia definitiva de la Presidenta o del Presidente del Estado, será «reemplazada o reemplazado» en el cargo por la Vicepresidenta o el Vicepresidente y, a falta de ésta o éste, por la Presidenta o el Presidente del Senado, y a falta de ésta o éste por la Presidente o el Presidente de la Cámara de Diputados. En este último caso, se convocarán nuevas elecciones en el plazo máximo de noventa días.
De ese modo es que al existir la renuncia o la ausencia del presidente Evo Morales, del Vicepresidente Alvaro García, del presidente de la Cámara de Diputados y del primer Vicepresidente de la Cámara de Senadores, por sucesión constitucional, asume la segunda Vicepresidente, en este caso la senadora Jeanine Añez, de manera automática.
El constitucionalista Santistevan afirma que se trata de una cuestión ineludible para la senadora Añez, porque es un mandato constitucional que establece que no puede existir un vacío jurídico en la primera magistratura del país y, si no, puede ser pasible a ser procesada por incumplimiento de deberes.
En el tema de la convocatoria para admitir las renuncias de las autoridades, principalmente la de Evo Morales y Álvaro García Linera, en caso de no existir quorum, es un tema de formalidad, nada impide que la senadora Jeanine Añez ejerza la presidencia del Estado y haga la convocatoria a elecciones, autorice el pago de salarios y cumpla con todas las funciones de un Presidente porque tiene el respaldo de la Constitución Política del Estado.
Este martes, Añez fue posesionada como presidenta del Senado, lo cual confirma, aún más, que debe asumir el cargo de presidenta de Bolivia, sin la necesidad de una sesión de la Asamblea, que lo apruebe.
*(Roberto Méndez. Asociación de Periodistas)*
Facebook Comments