Con el objetivo de recordar los 105 años del nacimiento de la insigne poeta paceña Yolanda Bedregal, que nació un 21 de septiembre, tendrá lugar una sesión de homenaje y valoración de su vida y obra literaria.
El encuentro se desarrollará el martes 18 de septiembre, a las 19.00, en el Salón “Blanca Wiethüchter”, de la Casa del Poeta, ubicada en la calle Claudio Sanjinés No. 1620 esquina Francisco de Miranda, Miraflores. El ingreso es libre.
En la velada, la literata Alejandra Echazú realizará una valoración de su obra. Se proyectará el video “Poesía de una vida cotidiana” y Fernando Lozada dará lectura a poemas escogidos de la autora.
Yolanda Bedregal Iturri (La Paz 1914 – 1999) desarrolló su obra literaria en casi todos los géneros, desde poesía y ensayo hasta cuento y novela, pasando por artículos y comentarios sobre diversos temas culturales. Publicó 14 libros de poesía y una gran cantidad de poemas inéditos. Su producción narrativa es igualmente vasta. Su novela “Bajo el oscuro sol”, ganadora del Premio Erick Guttentag, es considerada una de las más significativas de la literatura nacional del siglo XX.
Su labor en la difusión de la cultura y la educación fue igualmente prominente. En 1948, el movimiento Segunda Gesta Bárbara la denominó “Yolanda de Bolivia”, en tanto que la Sociedad Argentina de Escritores la nombró “Yolanda de América”. El Consejo Nacional de los Derechos de la Mujer de México la honró con el título de “Dama de América”, en tanto que el Senado de la República le confirió la distinción “Banderas de Oro”, y finalmente, el gobierno de Chile le impuso la medalla Gabriela Mistral.
Facebook Comments